Insuficiencia hepática aguda

El trasplante de hígado es la mejor terapia actual, aunque el papel de los sistemas de soporte hepático artificial, en particular el intercambio de plasma terapéutico, puede ser útil para los pacientes con insuficiencia hepática aguda, especialmente en centros que no realizan trasplantes. En este seminario, analizamos la causa, los modelos de pronóstico y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda. Lancet 1 de agosto de 2024

La insuficiencia hepática aguda (IHA) es un trastorno potencialmente mortal que se caracteriza por un rápido deterioro de la función hepática, coagulopatía y encefalopatía hepática en ausencia de enfermedad hepática preexistente. La causa de la IHA varía en todo el mundo. Las causas comunes de IHA en adultos incluyen toxicidad por fármacos, virus hepatotrópicos y no hepatotrópicos, suplementos dietéticos y a base de hierbas, fármacos antituberculosos y hepatitis autoinmune. La causa de la insuficiencia hepática afecta el tratamiento y el pronóstico, por lo que se recomienda encarecidamente una investigación exhaustiva para encontrar la causa. La sepsis con insuficiencia multiorgánica y edema cerebral siguen siendo las principales causas de muerte en pacientes con IHA y la identificación temprana y el tratamiento adecuado pueden alterar el curso de la IHA. El trasplante de hígado es la mejor terapia actual, aunque el papel de los sistemas de soporte hepático artificial, en particular el intercambio de plasma terapéutico, puede ser útil para los pacientes con insuficiencia hepática aguda, especialmente en centros que no realizan trasplantes. En este seminario, analizamos la causa, los modelos de pronóstico y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda

El artículo

Rakhi Maiwall; Anand V Kulkarni; Juan Pablo Arab et al Acute liver failure The Lancet 2024 DOI: 10.1016/s0140-6736(24)00693-7

Disponible en: https://n9.cl/ip8fv

Compartir