Insulina efsitora alfa en una dosis semanal frente a una dosis diaria de insulina degludec en adultos con diabetes tipo 1
En adultos con diabetes tipo 1, la insulina efsitora una vez por semana mostró una reducción de la HbA1c no inferior a la de la insulina degludec diaria. Sin embargo, se encontraron tasas más altas de hipoglucemia de nivel 2 o 3 y una mayor incidencia de hipoglucemia grave en los participantes tratados con efsitora en comparación con degludec, lo que sugiere la necesidad de una evaluación adicional de la dosis de efsitora en personas con diabetes tipo 1. The Lancet, 10 de septiembre de 2024.
Resumen
Antecedentes: La insulina efsitora alfa (efsitora) es una insulina basal que se administra una vez por semana. Este estudio de fase 3 tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad de efsitora en comparación con la insulina degludec (degludec) en adultos con diabetes tipo 1.
Métodos: Este estudio de no inferioridad, aleatorizado, de diseño paralelo, abierto, de 52 semanas de duración y de tratamiento a objetivo, realizado en 82 centros de atención de salud globales, asignó aleatoriamente (1:1) a adultos (es decir, aquellos de ≥18 años) con diabetes tipo 1 con hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c) de 7,0-10,0 % (53,0-85,8 mmol/mol) a efsitora (n = 343) o degludec (n = 349), ambos en combinación con insulina lispro. El criterio de valoración principal fue el cambio en la HbA1c desde el inicio hasta la semana 26 (margen de no inferioridad = 0,4 %). El ensayo se registró en ClinicalTrials.gov (NCT05463744) y se completó.
Hallazgos: Entre el 12 de agosto de 2022 y el 7 de mayo de 2024, de los 893 participantes inscritos, 692 (77 %) fueron asignados aleatoriamente a efsitora una vez a la semana o degludec una vez al día, y 623 (90 %) participantes completaron el estudio. La HbA1c media disminuyó del 7,88 % (62,66 mmol/mol) al inicio al 7,41 % (57,5 mmol/mol) en la semana 26 con efsitora y del 7,94 % (63,3 mmol/mol) al inicio al 7,36 % (56,9 mmol/mol) en la semana 26 con degludec. El cambio medio de HbA1c desde el inicio hasta la semana 26 fue de –0,51 % con efsitora y de –0,56 % con degludec (diferencia de tratamiento estimada 0,052 %, IC del 95 % –0,077 a 0,181; p = 0,43), lo que confirma un margen de no inferioridad del 0,4 % para efsitora en comparación con degludec. Las tasas de hipoglucemia grave combinada de nivel 2 (<54 mg/dl [3,0 mmol/l]) o nivel 3 fueron mayores con efsitora en comparación con degludec (14,03 frente a 11,59 eventos por paciente y año de exposición; razón de tasas estimada 1,21, IC del 95 % 1,04 a 1,41; p = 0,016) durante las semanas 0 a 52, con las tasas más altas durante las semanas 0 a 12. La incidencia de hipoglucemia grave fue mayor con efsitora (35 [10%] de 343) frente a degludec (11 [3%] de 349) durante las semanas 0 a 52. La incidencia general de eventos adversos emergentes del tratamiento fue similar en los grupos de tratamiento. Se produjo una muerte no relacionada con el tratamiento del estudio en el grupo de degludec.
Interpretación: En adultos con diabetes tipo 1, efsitora una vez por semana mostró una reducción no inferior de la HbA1c en comparación con la insulina degludec diaria. Las tasas más altas de hipoglucemia combinada de nivel 2 o nivel 3 y una mayor incidencia de hipoglucemia grave en los participantes tratados con efsitora en comparación con los participantes tratados con degludec podrían sugerir la necesidad de una evaluación adicional del inicio y la optimización de la dosis de efsitora en personas con diabetes tipo 1.
Financiación: Eli Lilly and Company.
El artículo original:
Bergenstal RM, Weinstock RS, Mathieu C, er al. Once-weekly insulin efsitora alfa versus once-daily insulin degludec in adults with type 1 diabetes (QWINT-5): a phase 3 randomised non-inferiority trial. The Lancet September 10, 2024. DOI: 10.1016/S0140-6736(24)01804-X
Disponible en: https://n9.cl/25nnnh