Insulina efsitora versus degludec en diabetes tipo 2 sin tratamiento previo con insulina

En adultos con diabetes tipo 2 que no habían recibido insulina previamente, la administración de insulina efsitora una vez a la semana no fue inferior a la dosis diaria de degludec en la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada. New England Journal of Medicine, 10 de septiembre de 2024.

Resumen

Antecedentes: La insulina efsitora alfa (efsitora) es una nueva insulina basal diseñada para administrarse una vez por semana. Los datos sobre seguridad y eficacia se han limitado a ensayos pequeños de fase 1 o fase 2.

Métodos: Realizamos un ensayo de fase 3, de diseño paralelo, abierto, de 52 semanas de duración, en el que participaron adultos con diabetes tipo 2 que no habían recibido insulina anteriormente. Los participantes fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 1:1 para recibir efsitora o degludec. El criterio de valoración principal fue el cambio en el nivel de hemoglobina glucosilada desde el inicio hasta la semana 52; planteamos la hipótesis de que efsitora no sería inferior a degludec (margen de no inferioridad, 0,4 puntos porcentuales). Los criterios de valoración secundarios y de seguridad incluyeron el cambio en el nivel de hemoglobina glucosilada en subgrupos de participantes que usaban y no usaban agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), el porcentaje de tiempo en que el nivel de glucosa estaba en el rango objetivo de 70 a 180 mg por decilitro en las semanas 48 a 52, y episodios de hipoglucemia. 

Resultados: Un total de 928 participantes fueron aleatorizados (466 al grupo de efsitora y 462 al grupo de degludec). El nivel medio de hemoglobina glucosilada disminuyó del 8,21 % al inicio al 6,97 % en la semana 52 con efsitora (cambio medio de mínimos cuadrados, -1,26 puntos porcentuales) y del 8,24 % al 7,05 % con degludec (cambio medio de mínimos cuadrados, -1,17 puntos porcentuales) (diferencia estimada entre tratamientos, -0,09 puntos porcentuales; intervalo de confianza del 95 % [IC], -0,22 a 0,04), hallazgos que mostraron no inferioridad. Efsitora fue no inferior a degludec con respecto al cambio en el nivel de hemoglobina glucosilada en los participantes que usaban y no usaban agonistas del receptor de GLP-1. El porcentaje de tiempo en que el nivel de glucosa se mantuvo dentro del rango objetivo fue del 64,3% con efsitora y del 61,2% con degludec (diferencia estimada entre tratamientos, 3,1 puntos porcentuales; IC del 95%, 0,1 a 6,1). La tasa de hipoglucemia combinada clínicamente significativa o grave fue de 0,58 eventos por participante-año de exposición con efsitora y de 0,45 eventos por participante-año de exposición con degludec (cociente de tasas estimado, 1,30; IC del 95%, 0,94 a 1,78). No se notificó hipoglucemia grave con efsitora; se notificaron seis episodios con degludec. La incidencia de eventos adversos fue similar en los dos grupos.

Conclusiones: En adultos con diabetes tipo 2 que no habían recibido insulina previamente, efsitora una vez a la semana no fue inferior a degludec una vez al día en la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada. (Financiado por Eli Lilly; número QWINT-2 ClinicalTrials.gov, NCT05362058.)

El artículo original:

Wysham C, Bajaj HS, Del Prato S, et al., for the QWINT-2 Investigators. Insulin Efsitora versus Degludec in Type 2 Diabetes without Previous Insulin Treatment. N Engl J Med September 10, 2024. /doi/full/10.1056/NEJMe2410551

Disponible en: https://n9.cl/fa3wav

Compartir