Integración del ejercicio y la gestión de la medicación en la atención geriátrica

Una estrategia holística para mejorar los resultados de salud y reducir la polifarmacia. Este comentario describe enfoques prácticos para incorporar el ejercicio en la práctica clínica como un paso hacia un modelo de atención geriátrica integrada, con el objetivo final de aumentar la longevidad y minimizar la discapacidad.  Lancet Healthy Longev, 24 de septiembre de 2025

Integrar la prescripción de ejercicio con la gestión de la medicación representa un enfoque novedoso para mejorar la salud y la función, optimizar la eficacia de la medicación y reducir las reacciones adversas a los medicamentos y la polifarmacia en adultos mayores (es decir, aquellos ≥60 años). Esta Perspectiva Personal destaca la necesidad de una evaluación integral del estilo de vida, los diagnósticos, los síndromes geriátricos y la medicación, con énfasis en la plena incorporación del ejercicio a la atención geriátrica. El ejercicio es una alternativa a medicamentos menos eficaces o inseguros para muchas afecciones, como la depresión, la ansiedad, el insomnio, la osteoartritis y la demencia. El ejercicio es un complemento importante a la farmacoterapia para muchas afecciones crónicas comunes, como la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca, la diabetes, la osteoporosis, el cáncer y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Incorporar el ejercicio a la gestión de la medicación puede mitigar las reacciones adversas a los medicamentos, mejorar el cumplimiento terapéutico y reducir los efectos adversos del sedentarismo y el envejecimiento en la manifestación de enfermedades crónicas. También se ha demostrado que los programas de ejercicio dirigidos mejoran los efectos secundarios inducidos por fármacos, como la anorexia, las caídas, la sarcopenia, la osteoporosis y la hipotensión ortostática, y superan limitaciones como la disminución de la capacidad aeróbica, el deterioro del equilibrio y la atrofia muscular causadas por algunos medicamentos. Los profesionales sanitarios necesitan formación y apoyo adicionales para garantizar que el ejercicio desempeñe un papel fundamental en los adultos mayores con multimorbilidad y polifarmacia, como lo respalda la literatura actual. Esta visión personal describe enfoques prácticos para incorporar el ejercicio en la práctica clínica como un paso hacia un modelo de atención geriátrica integrada, con el objetivo final de aumentar la longevidad y minimizar la discapacidad.

El artículo

Izquierdo M, Ramírez-Vélez R, Fiatarone Singh MA. Integrating exercise and medication management in geriatric care: a holistic strategy to enhance health outcomes and reduce polypharmacy. Lancet Healthy Longev. 2025 Sep 24:100763. doi: 10.1016/j.lanhl.2025.100763.

Disponible en: https://n9.cl/05rq6f

Compartir