Intervención coronaria percutánea guiada por reserva fraccional de flujo vs. cirugía de bypass en pacientes diabéticos

En este análisis de subgrupos del ensayo clínico aleatorizado FAME 3, el beneficio relativo de la cirugía de revascularización coronaria en comparación con la intervención coronaria percutánea guiada por reserva fraccional de flujo fue similar entre pacientes con y sin diabetes. JAMA Cardiology, 12 de marzo de 2025.

Resumen

Importancia: Se desconocen los resultados relevantes en pacientes con diabetes tras una intervención coronaria percutánea (ICP) guiada por reserva fraccional de flujo (FFR) con stents liberadores de fármacos (SLF) de última generación, en comparación con la cirugía de revascularización coronaria (CABG).

Objetivos: Investigar el efecto relativo del tratamiento con ICP frente a CABG, según el estado de diabetes, en relación con los eventos adversos cardíacos y cerebrovasculares mayores (MACCE) a los 3 años y evaluar el impacto de la puntuación SYNTAX.

Diseño, entorno y participantes: Se trata de un análisis de subgrupos preespecificado del ensayo FAME (Reserva Fraccional de Flujo frente a Angiografía para la Evaluación Multivaso) 3, un ensayo clínico aleatorizado iniciado por investigadores y realizado en 48 centros de todo el mundo. El ensayo FAME 3 incluyó a pacientes con enfermedad coronaria de 3 vasos, sin afectación del tronco común izquierdo, sometidos a revascularización coronaria entre agosto de 2014 y diciembre de 2019. El análisis de datos se realizó en agosto de 2023. El seguimiento clínico se realizó al alta hospitalaria y al mes, 6 meses, 1 año, 2 años y 3 años después de la aleatorización.

Intervención: ICP guiada por FFR con SLF de última generación o CABG.

Principales resultados y medidas: El criterio de valoración principal fue el MACCE, definido como la combinación de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio, ictus o nueva revascularización a los 3 años.

Resultados: De un total de 1500 pacientes incluidos, la edad media (DE) fue de 65,1 (8,4) años, y 265 pacientes (17,7%) eran mujeres. El ensayo FAME 3 incluyó a 428 pacientes con diabetes (28,5%). Los pacientes con diabetes, especialmente aquellos que recibían insulina, presentaron un mayor riesgo de MACCE a los 3 años en comparación con aquellos sin diabetes. En cuanto al efecto relativo del tratamiento, el riesgo de MACCE fue mayor tras la ICP guiada por RFF en comparación con la CABG tanto en pacientes con diabetes (cociente de riesgos instantáneos [HR]: 1,44; IC del 95 %: 0,91-2,28; p = 0,12) como en aquellos sin diabetes (HR: 1,50; IC del 95 %: 1,08-2,07; p = 0,02), sin interacción significativa (p para la interacción: 0,94). En pacientes con una puntuación SYNTAX baja (<23), no se observaron diferencias significativas en MACCE entre la ICP y la CABG, mientras que en pacientes con una puntuación SYNTAX intermedia a alta (≥23), la ICP presentó un mayor riesgo de MACCE que la CABG, independientemente del estado de diabetes. 

Conclusiones y relevancia: En este análisis de subgrupos del ensayo clínico aleatorizado FAME 3, el beneficio relativo de la cirugía de revascularización coronaria (CABG) en comparación con la ICP guiada por RFF fue similar entre pacientes con y sin diabetes.

Registro del ensayo en ClinicalTrials.gov: NCT02100722

El artículo original:

Takahashi K, Otsuki H, Zimmermann FM, et al. FFR-Guided Percutaneous Coronary Intervention vs Coronary Artery Bypass Grafting in Patients With Diabetes. JAMA Cardiol. Published online March 12, 2025. doi:10.1001/jamacardio.2025.0095

Disponible en: https://n9.cl/pea4p

Compartir