Intervención en el estilo de vida basada en IA frente al entrenamiento humano en el programa de prevención de la diabetes

En adultos con prediabetes y sobrepeso u obesidad, la derivación a un programa de prevención de la diabetes (PPD) totalmente automatizado con inteligencia artificial no fue inferior a la derivación a un PPD con supervisión humana para lograr un criterio de valoración compuesto basado en la reducción de peso, la actividad física y la HbA1c. JAMA, 27 de octubre de 2025.

Resumen

Importancia: La prediabetes es común, sin embargo, las intervenciones en el estilo de vida basadas en la evidencia se utilizan poco.

Objetivo: Determinar si la derivación a una intervención en el estilo de vida exclusivamente guiada por inteligencia artificial (IA) basada en el Programa de Prevención de la Diabetes (PPD) es no inferior a la derivación a un PPD dirigido por un humano para alcanzar los umbrales recomendados de pérdida de peso, reducción de la hemoglobina A1c (HbA1c) y actividad física semanal en adultos con prediabetes y sobrepeso u obesidad.

Diseño, entorno y participantes: Este ensayo clínico pragmático, aleatorizado, de no inferioridad, de fase 3 y de grupos paralelos se llevó a cabo del 11 de octubre de 2021 al 16 de diciembre de 2024 (último seguimiento) en dos centros clínicos de EE. UU.: Baltimore, Maryland y Reading, Pensilvania. Se reclutaron adultos de 18 años o más con prediabetes y sobrepeso u obesidad.

Intervenciones: Los participantes fueron asignados aleatoriamente en una proporción 1:1 para recibir una intervención de estilo de vida del Programa de Prevención de la Diabetes (PPD) con inteligencia artificial, administrada mediante una aplicación móvil y una báscula digital con Bluetooth, o una intervención de estilo de vida del PPD dirigida por un entrenador personal, administrada de forma remota. Ambas intervenciones se llevaron a cabo de forma independiente del equipo de investigación durante un período de 12 meses.

Resultados y medidas principales: El resultado principal fue un criterio compuesto que incluía mantener una HbA1c inferior al 6,5% durante todo el estudio y lograr una pérdida de peso de al menos el 5%, una pérdida de peso de al menos el 4 % más al menos 150 minutos de actividad física semanal (evaluada mediante actigrafía), o una reducción absoluta de la HbA1c de al menos 0,2 puntos porcentuales a los 12 meses. Se preespecificó que la derivación al PPD dirigido por IA, en comparación con la derivación al PPD dirigido por profesionales humanos, se determinaría si el límite inferior del intervalo de confianza (IC) unilateral del 95 % de la diferencia de riesgo no superaba el -15 %.

Resultados: Se incluyeron 368 participantes (mediana [RIC] de edad: 58 [50-65] años; 71 % mujeres, 27 % afroamericanos, 6 % hispanos y 61 % blancos; mediana [RIC] del IMC: 32,3 [28,5-37,1]). Tras la derivación, 171 de 183 participantes (93,4 %) iniciaron el PPD dirigido por IA y 153 de 185 (82,7 %) iniciaron el PPD dirigido por profesionales humanos. El criterio de valoración principal se alcanzó en 58 de 183 participantes (31,7 %) del grupo PPD con IA y en 59 de 185 (31,9 %) del grupo PPD con supervisión humana (diferencia de riesgo: −0,2 % [IC del 95 % unilateral: −8,2 %]), cumpliendo así el criterio de no inferioridad. Los resultados fueron consistentes en todos los componentes del criterio de valoración compuesto y en los análisis de sensibilidad.

Conclusiones y relevancia: En adultos con prediabetes y sobrepeso u obesidad, la derivación a un programa PPD totalmente automatizado con IA no fue inferior a la derivación a un programa PPD con supervisión humana para lograr un criterio de valoración compuesto basado en la reducción de peso, la actividad física y la HbA1c.

Registro del ensayo: Identificador de ClinicalTrials.gov: NCT05056376

El artículo original:

Mathioudakis N, Lalani B, Abusamaan MS, et al. An AI-Powered Lifestyle Intervention vs Human Coaching in the Diabetes Prevention Program: A Randomized Clinical Trial. JAMA. Published online October 27, 2025. doi:10.1001/jama.2025.19563

Disponible en: https://n9.cl/fvqoa

Compartir