Intervenciones para prevenir caídas en adultos mayores que viven en la comunidad: evaluación de la USPSTF
La USPSTF recomienda intervenciones de ejercicio para prevenir caídas en adultos de 65 años o más que viven en la comunidad y que tienen un riesgo de caídas aumentado (Recomendación B). Se recomienda que los médicos individualicen la decisión de ofrecer intervenciones multifactoriales. JAMA, 4 de junio de 2024.
Resumen
Las caídas de importancia son la principal causa de morbilidad y mortalidad relacionadas con lesiones entre los adultos mayores en los EE. UU. En 2018, el 27,5 % de los adultos de 65 años o más que vivían en la comunidad informaron al menos una caída en el último año y el 10,2 % informó una lesión relacionada con una caída. En 2021, se estima que 38742 muertes se debieron a lesiones relacionadas con caídas.
Objetivo: El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF) encargó una revisión sistemática para evaluar la efectividad y los daños de las intervenciones relevantes de atención primaria para prevenir caídas y la morbilidad y mortalidad relacionadas con caídas en adultos de 65 años o más que viven en la comunidad.
Población: Adultos de 65 años o más que viven en la comunidad con mayor riesgo de caídas.
Evaluación de la evidencia: El USPSTF concluye con certeza moderada que las intervenciones con ejercicios brindan un beneficio neto moderado en la prevención de caídas y la morbilidad relacionada con las caídas en adultos mayores con mayor riesgo de caídas. El USPSTF concluye con certeza moderada que las intervenciones multifactoriales proporcionan un pequeño beneficio neto en la prevención de caídas y la morbilidad relacionada con las caídas en adultos mayores con mayor riesgo de caídas.
Recomendación: El USPSTF recomienda intervenciones de ejercicio para prevenir caídas en adultos de 65 años o más que viven en la comunidad y que tienen un mayor riesgo de sufrir caídas (Recomendación B). El USPSTF recomienda que los médicos individualicen la decisión de ofrecer intervenciones multifactoriales para prevenir caídas a adultos de 65 años o más que viven en la comunidad y que tienen un mayor riesgo de sufrir caídas. La evidencia existente indica que el beneficio neto general de ofrecer de forma rutinaria intervenciones multifactoriales para prevenir caídas es pequeño. Al determinar si este servicio es apropiado para un individuo, los pacientes y los médicos deben considerar el equilibrio de beneficios y daños en función de las circunstancias de caídas anteriores, la presencia de afecciones médicas comórbidas y los valores y preferencias del paciente (Recomendación C).
El artículo original:
US Preventive Services Task Force. Interventions to Prevent Falls in Community-Dwelling Older Adults: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement. JAMA. Published online June 04, 2024. doi:10.1001/jama.2024.8481
Disponible en: https://n9.cl/ousayo