Irregularidad del sueño e incidencia de diabetes tipo 2: estudio prospectivo basado en dispositivos en adultos
La irregularidad moderada y alta del sueño se asoció de forma perjudicial con el riesgo de diabetes tipo 2, incluso en los participantes que dormían ≥7 horas por noche. Las futuras intervenciones relacionadas con el sueño deberán prestar más atención a la regularidad en los horarios de acostarse y despertarse, además de la duración y la calidad del sueño. Diabetes Care. 10 de octubre de 2024
Objetivo
Examinar prospectivamente la asociación entre la regularidad del sueño medida mediante un dispositivo y la incidencia de diabetes tipo 2 (DT2) en una muestra poblacional de adultos. También examinamos si cumplir con las recomendaciones sobre la duración del sueño atenúa o elimina los efectos del sueño irregular sobre la DT2.
Diseño y métodos de investigación
Realizamos un estudio de cohorte prospectivo de adultos de 40 a 79 años que participaron en el subestudio del acelerómetro del Biobanco del Reino Unido. Los participantes usaron acelerómetros en la muñeca durante 7 días, que se utilizaron para calcular el índice de regularidad del sueño (SRI). Los participantes se clasificaron como durmientes irregulares (SRI <71,6), moderadamente irregulares (SRI entre 71,6 y 87,3) y regulares (SRI >87,3). El diagnóstico de diabetes tipo 2 se obtuvo a través de autoinformes y registros médicos.
Resultados
Analizamos datos de 73.630 personas observadas durante 8 años, sin antecedentes de diabetes tipo 2 y sin un evento en el primer año de seguimiento. En comparación con los durmientes regulares, los durmientes irregulares (cociente de riesgos instantáneos [HR] 1,38; IC del 95 % 1,20-1,59) y moderadamente irregulares (HR 1,35; IC del 95 % 1,19-1,53) tuvieron un mayor riesgo de incidencia de diabetes tipo 2. Los análisis de dosis-respuesta que trataron el SRI como una medida continua mostraron una mayor incidencia de diabetes tipo 2 con puntuaciones SRI <80. Cumplir con las recomendaciones actuales sobre la duración del sueño no contrarrestó los efectos adversos del sueño irregular (HR 1,35; IC del 95 % 1,09-1,66) o moderadamente irregular (HR 1,29; IC del 95 % 1,08-1,54) sobre la incidencia de diabetes tipo 2.
Conclusiones
La irregularidad moderada y alta del sueño se asoció de forma perjudicial con el riesgo de diabetes tipo 2, incluso en los participantes que dormían ≥7 horas por noche. Las futuras intervenciones relacionadas con el sueño deberán prestar más atención a la regularidad en los horarios de acostarse y despertarse, además de la duración y la calidad del sueño.
El estudio
Chaput JP, Biswas RK, Ahmadi M, Cistulli PA, Sabag A, St-Onge MP, Stamatakis E. Sleep Irregularity and the Incidence of Type 2 Diabetes: A Device-Based Prospective Study in Adults. Diabetes Care. 2024 Oct 10:dc241208. doi: 10.2337/dc24-1208.
Disponible en: https://n9.cl/bgynfu