Islotes totalmente diferenciados derivados de células madre para la diabetes tipo 1
Zimislecel es un preparado alogénico de células de islotes pancreático derivadas de céllulas madre. En un estudio preliminar, se ha ensayado su infusión en sangre de la vena porta y se ha demostrado producción de insulina por la aparición de péptido C circulante. La mayoría de los pacientes estudiados pudieron manejarse sin insulina exógena al cabo de un año del procedimiento. New England Journal of Medicine, 20 de junio de 2025.
Resumen
Antecedentes: Zimislecel es una terapia alogénica de células de islotes derivadas de células madre. Se necesitan datos sobre la seguridad y eficacia de zimislecel en personas con diabetes tipo 1.
Métodos: Realizamos un estudio de fase 1-2 con zimislecel en personas con diabetes tipo 1. En la parte A, los participantes recibieron media dosis de zimislecel (0,4 × 10⁻¹ células) en una infusión única en la vena porta, con opción a una segunda mitad de dosis en un plazo de 2 años. En las partes B y C, los participantes recibieron una dosis completa de zimislecel (0,8 × 10⁻¹ células) en una infusión única. Todos los participantes recibieron además terapia inmunosupresora sin glucocorticoides. El criterio de valoración principal de la parte A fue la seguridad. El criterio de valoración principal de la parte C fue la ausencia de eventos hipoglucémicos graves entre los días 90 y 365, con un nivel de hemoglobina glucosilada inferior al 7 % o una disminución de al menos 1 punto porcentual con respecto al valor inicial en dicho nivel en uno o más puntos temporales entre los días 180 y 365. Los criterios de valoración secundarios de la parte C incluyeron la seguridad y la independencia insulínica entre los días 180 y 365. La evaluación de los criterios de valoración principal y secundario de la parte C incluyó a los participantes que recibieron la dosis completa de zimislecel en una sola infusión en las partes B o C. La detección del péptido C sérico durante una prueba de tolerancia a comidas mixtas de 4 horas se utilizó para evaluar el injerto y la función de los islotes. Todos los análisis fueron provisionales y no preespecificados.
Resultados: Un total de 14 participantes (2 en la parte A y 12 en las partes B y C) completaron al menos 12 meses de seguimiento y fueron incluidos en los análisis. El péptido C fue indetectable al inicio del estudio en los 14 participantes. Tras la infusión de zimislecel, todos los participantes presentaron función del injerto de islotes, evidenciada por la detección del péptido C. La neutropenia fue el evento adverso grave más frecuente, presentándose en 3 participantes. Se produjeron dos fallecimientos: uno causado por meningitis criptocócica y otro por demencia grave con agitación debido a la progresión del deterioro neurocognitivo preexistente. Los 12 participantes de las secciones B y C no presentaron hipoglucemias graves y presentaron un nivel de hemoglobina glucosilada inferior al 7 %; estos participantes permanecieron más del 70 % del tiempo en el rango objetivo de glucosa (70 a 180 mg por decilitro). Diez de los 12 participantes (83%) presentaban independencia insulínica y no utilizaban insulina exógena el día 365.
Conclusiones: Los resultados de este pequeño estudio a corto plazo en personas con diabetes tipo 1 respaldan la hipótesis de que el zimislecel puede restaurar la función fisiológica de los islotes, lo que justifica una mayor investigación clínica. (Financiado por Vertex Pharmaceuticals; número VX-880-101 FORWARD ClinicalTrials.gov, NCT04786262).
El artículo original:
Reichman TW, Markmann JF, Odorico J, et al., for the VX-880-101 FORWARD Study Group. Stem Cell–Derived, Fully Differentiated Islets for Type 1 Diabetes. N engl J Med June 20, 2025. DOI: 10.1056/NEJMoa2506549
Disponible en: https://n9.cl/g8jlc