La barrera intestinal: un papel fundamental en la salud, la inflamación y el cáncer

Estudios mecanicistas de la disfunción de la barrera han revelado que la subsiguiente activación local y la circulación sistémica de las células inmunitarias activadas y las citocinas que secretan, así como de las vesículas extracelulares, promueven procesos proinflamatorios dentro y fuera del tracto gastrointestinal. En esta revisión, resumimos estos hallazgos y destacamos varios nuevos conceptos terapéuticos en desarrollo que buscan controlar los procesos inflamatorios mediante la modulación directa o indirecta de la función de la barrera intestinal.  Lancet Gastroenterol Hepatol 11 de marzo de 2025

La barrera intestinal actúa como límite entre el sistema inmunitario mucoso en la lámina propia y el entorno externo del lumen intestinal, que contiene una amplia gama de microorganismos y factores ambientales ingeridos, incluyendo patógenos, antígenos alimentarios, toxinas y otras sustancias extrañas. Esta barrera desempeña un papel fundamental en la regulación de la interacción controlada entre los factores luminales y el sistema inmunitario intestinal. Las alteraciones de las células epiteliales intestinales, que actúan como barrera física, o de los péptidos antimicrobianos y las mucinas que producen, que actúan como barrera química, pueden provocar un intestino permeable. En este estado, la pared intestinal no puede separar eficazmente la flora intestinal y el contenido luminal del sistema inmunitario intestinal. La activación subsiguiente del sistema inmunitario desempeña un papel importante en la patogénesis de la enfermedad inflamatoria intestinal, así como en la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica, la colangitis esclerosante primaria y el cáncer colorrectal. La alteración de la integridad de la barrera intestinal también se ha descrito en pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas fuera del tracto gastrointestinal, como la artritis reumatoide y los trastornos neurodegenerativos. Estudios mecanicistas de la disfunción de la barrera han revelado que la subsiguiente activación local y la circulación sistémica de las células inmunitarias activadas y las citocinas que secretan, así como de las vesículas extracelulares, promueven procesos proinflamatorios dentro y fuera del tracto gastrointestinal. En esta revisión, resumimos estos hallazgos y destacamos varios nuevos conceptos terapéuticos en desarrollo que buscan controlar los procesos inflamatorios mediante la modulación directa o indirecta de la función de la barrera intestinal.

El trabajo

 Markus F Neurath,   David Artis,  Christoph Becker. The intestinal barrier: a pivotal role in health, inflammation, and cancer Lancet Gastroenterol Hepatol 2025 Publication History: Published March 11, 2025. DOI: 10.1016/S2468-1253(24)00390-X

Disponible en: https://n9.cl/n9mkw

Compartir