Las reacciones adversas a medicamentos en las personas mayores. Una revisión sobre epidemiología, factores de riesgo y estrategias de prevención

La polifarmacia, multimorbilidad, fragilidad, los cambios fármaco-cinéticos y fármaco-dinámicos asociados a la edad y otros síndromes geriátricos se asocian a un mayor riesgo de RAM.Para prevenirlas, los procesos de revisión de medicación y desprescripción se deben realizar en el marco de una valoración global del mayor, teniendo en cuenta las características clínicas y necesidades específicas de cada nivel asistencial. Rev Esp Geriatr Gerontol. Septiembre de 2025

Los adultos mayores a menudo toman múltiples fármacos y son usuarios frecuentes de centros hospitalarios, sufriendo como consecuencia un mayor riesgo de reacciones adversas a medicamentos (RAM) que el resto de la población. Los estudios epidemiológicos sobre las RAM en los mayores, realizados en las últimas décadas, han tenido resultados heterogéneos en lo referente a incidencia, características clínicas de los eventos y a fármacos causantes de las RAM en los distintos niveles asistenciales.

Las RAM en los adultos mayores son, con frecuencia, difíciles de detectar y de características muy variables entre los distintos niveles asistenciales.

Su aparición se ve favorecida por la polifarmacia, la multimorbilidad, la fragilidad y los cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos asociados al envejecimiento y otros síndromes geriátricos se asocian a un mayor riesgo de RAM

La heterogeneidad de los estudios dificulta comparaciones directas, pero la evidencia coincide en señalar la necesidad de estrategias sistemáticas de prevención, como los procesos de revisión de medicación y desprescripción se deben realizar en el marco de una valoración global del mayor, teniendo en cuenta las características clínicas y necesidades específicas de cada nivel asistencial.

El artículo original

Rodriguez-Espeso EA, Verdejo-Bravo C, Cruz-Jentoft AJ. Las reacciones adversas a medicamentos en las personas mayores. Una revisión sobre epidemiología, factores de riesgo y estrategias de prevención . Rev Esp Geriatr Gerontol. 2025 Sep-Oct;60(5):101714. doi: 10.1016/j.regg.2025.101714.

Disponible en: https://n9.cl/krdc1

Compartir