Las redes sociales como fuente de información sobre seguridad de medicamentos en la población pediátrica
Los resultados sugieren que la información recuperada de redes socialespuede ser útil para evaluar eventos adversos a medicamentos pediátricos y proporcionar datos complementarios valiosos para la farmacovigilancia. Br J Clin Pharmacol. 3 de febrero de 2025
Objetivos
La población pediátrica es vulnerable a sufrir eventos adversos a medicamentos (EAM), como resultados negativos debidos a la medicación (NOM), problemas relacionados con medicamentos (PRM), especialmente reacciones adversas a medicamentos (RAM) y errores de medicación (EM). Las redes sociales (RS) se consideran una herramienta interesante para la farmacovigilancia. Este estudio tiene como objetivo evaluar las descripciones de RAM, NOM-DRP y EM en las RS.
Métodos
Estudio observacional, ambispectivo, que evalúa los NOM-PRM, las RAM y los EM en publicaciones de foros públicos de crianza de niños desde su inicio hasta diciembre de 2021 de medicamentos dispensados en el ámbito ambulatorio. Los EAM se clasificaron, evaluando la causalidad mediante la herramienta de evaluación de causalidad de Liverpool y la gravedad según los criterios de la Organización Mundial de la Salud. Se utilizó el resumen de las características del producto para determinar la prevalencia de las RAM.
Resultados
En total, se recuperaron 3573 publicaciones de 2 foros públicos para padres sobre crianza de niños; 906 (25%) contenían descripciones de medicamentos, de los cuales 823 (91%) fueron analizados; 425 publicaciones (52%) describían 636 NOM-DRP (1 NOM-DRP mediana por niño, rango intercuartil [RIC] 1-8), de los cuales 161 (26%) eran RAM en 105 publicaciones (1,5 RAM mediana por niño, RIC 1-4) y 95 (15%) eran EM en 64 publicaciones (1 EM mediana por niño, RIC 1-4). De las publicaciones extraídas con menciones a medicamentos, el 70% incluía NOM-PRM, el 18% RAM y el 10% EM. Se produjeron más RAM en mujeres y bebés. La mayoría de las reacciones adversas (158; 98%) se evaluaron como posibles y 17 reacciones adversas (11%) fueron graves. También se encontraron reacciones adversas poco frecuentes (19; 12%), muy raras (3; 2%) y raras (1; 1%).
Conclusión
Los resultados sugieren que la información recuperada de RS puede ser útil para evaluar EAM pediátricos y proporcionar datos complementarios valiosos para la farmacovigilancia.
Lo que ya se sabe sobre este tema
- La información obtenida de las redes sociales puede proporcionar señales para la detección de eventos adversos de medicamentos (EAM).
- Los foros dedicados a un tema o población específicos pueden proporcionar datos de farmacovigilancia.
- No se sabe si la información publicada en los foros contiene suficiente información para evaluar las reacciones a los medicamentos.
Lo que añade este estudio
- Las redes sociales son una fuente de información sobre los EAM en pediatría.
- En pediatría, la información relacionada con RAM ocupa un lugar destacado en foros especializados, como foros públicos para padres sobre crianza de niños, especialmente cuando se centra en publicaciones que contienen comentarios sobre medicamentos.
- La información contenida en las publicaciones permite evaluar las reacciones adversas a los medicamentos en muchos casos.
El trabajo
Vilimelis-Piulats I, Pérez-Ricart A, Peligero MB, Calvo A, Negre JMS, Juárez-Gimenez J-C. Social media as a source of drug safety information in the paediatric population. Br J Clin Pharmacol. 2025; 1-11. doi:10.1111/bcp.16392