Las ventajas del ejercicio en la enfermedad coronaria estable
Una mayor actividad física se asocia con menor mortalidad en los pacientes con enfermedad coronaria estable, especialmente si inicialmente son sedentarios. JACC, 14 de octubre de 2017
Una mayor actividad física se asocia con menor mortalidad en los pacientes con enfermedad coronaria estable, especialmente si inicialmente son sedentarios.
JACC, 14 de octubre de 2017
Resumen
Antecedentes: las recomendaciones para realizar actividad física en pacientes con enfermedad coronaria estable (ECE) se basan en pruebas modestas.
Objetivos: los autores analizaron la asociación entre el ejercicio autoinformado y la mortalidad en pacientes con ECE.
Métodos: un total de 15.486 pacientes de 39 países con ECE que participaron en el estudio STABILITY (Estabilización de la placa aterosclerótica por iniciación de la terapia de Darapladib) completaron un cuestionario inicial sobre las horas semanales de ejercicio leve, moderado y vigoroso. Se evaluaron las asociaciones entre el volumen de ejercicio habitual (en equivalentes metabólicos de las horas de ejercicio semanales) y los resultados de salud adversos, durante una mediana de seguimiento de 3,7 años.
Resultados: se observa una disminución gradual de la mortalidad a medida que aumenta el nivel de ejercicio habitual, más pronunciada en el rango bajo de ejercicio que en los niveles más altos. La duplicación de la cantidad de ejercicio se asoció con una menor mortalidad por todas las causas (cociente de riesgo no ajustado [HR]: 0.82; IC95%: 0.79 a 0.85; ajustado por covariables, HRa: 0.90; IC95%: 0.87 a 0.93). Estas asociaciones fueron similares para la mortalidad cardiovascular (HR: 0,83; IC95%: 0,80 a 0,87; HRa: 0,92; IC95%: 0,88 a 0,96), pero el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares no se asociaron con el nivel de ejercicio después de ajustar por covariables. La asociación entre la disminución de la mortalidad y la mayor actividad física fue más fuerte en el subgrupo de pacientes con riesgo estimado más alto en el puntaje de riesgo ABC-CHD (edad, biomarcadores, cardiopatía coronaria clínica) (p para interacción = 0,0007).
Conclusiones: en pacientes con enfermedad coronaria estable, se asoció una mayor actividad física con menor mortalidad. Los mayores beneficios se produjeron entre los grupos de pacientes sedentarios y entre aquellos con el mayor riesgo de mortalidad.
El artículo original:
Stewart RAH, Held C, Hadziosmanovic N, et al., on behalf of the STABILITY Investigators. Physical activity and mortality in patients with stable coronary heart disease. Journal of the American College of Cardiology Oct 2017, 70 (14) 1689-1700; DOI: 10.1016/j.jacc.2017.08.017
Disponible en: http://bit.ly/2hDQYHM