Legalización del cannabis y trastorno por consumo de cannabis en pacientes con y sin trastornos psiquiátricos
La legalización del cannabis contribuyó a un mayor aumento de la prevalencia del trastorno por consumo de cannabis entre los pacientes con trastornos psiquiátricos. Sin embargo, las moderadas estimaciones de diferencia entre diferencias (comparando con personas sin trastornos psiquiátricos) sugirieron que pueden intervenir otros factores, como la comercialización del cannabis, el cambio de actitud y las expectativas. The Lancet Regional Health Americas, 29 de junio de 2025.
Resumen
Antecedentes: Investigamos si la asociación entre la legalización estatal del cannabis medicinal y recreativo (LCM y LCR) y el aumento de la prevalencia del Trastorno por Consumo de Cannabis (TCC) difería entre pacientes de la Administración de Salud de Veteranos (VHA) de Estados Unidos (EE. UU.) con o sin trastornos psiquiátricos comunes.
Métodos: Se analizaron los datos de las historias clínicas electrónicas (2005-2022) de pacientes de 18 a 75 años con ≥1 visita a la VHA de atención primaria, urgencias o salud mental y sin cuidados paliativos/hospicio en un año determinado (el tamaño de la muestra osciló entre 3.234.382 en 2005 y 4.436.883 en 2022). Los pacientes fueron predominantemente hombres (>80%) y blancos no hispanos (>60%). Utilizando los datos de 18 años, se estimaron los aumentos de la prevalencia del TCC atribuibles a la implementación de LCM o LCR en pacientes con trastornos afectivos, de ansiedad, del espectro psicótico y cualquier trastorno psiquiátrico mediante modelos de diferencias en diferencias (DeD) escalonados e intervalos de confianza (IC) del 99%. Se evaluaron las diferencias entre los grupos de pacientes con y sin trastornos psiquiátricos mediante la no superposición de los IC del 99% de sus estimaciones de DeD.
Resultados: Entre los pacientes sin trastornos psiquiátricos, la prevalencia del TCC fue <1,0% en todos los años, mientras que entre los pacientes con algún trastorno psiquiátrico la prevalencia del TCC aumentó del 3,26% en 2005 al 5,68% en 2022 en los estados sin legalización de cannabis; del 3,51% al 6,35% en los estados con solo LCM y del 3,41% al 6,35% en los estados con LCM/LCR. En el grupo con trastornos psiquiátricos, las estimaciones de DeD para los efectos de la LCM sola y de la LCM/LCR fueron moderadas, pero el límite inferior del IC del 99% para la estimación de DeD para los efectos de la LCM sola y de la LCM/LCR fue mayor que el límite superior del IC del 99% en el grupo sin trastornos psiquiátricos, lo que indica efectos significativamente más intensos de la LCM sola y de la LCM/LCR en pacientes con trastornos psiquiátricos. Los resultados fueron similares para los efectos de la LCM sola y de la LCM/LCR entre grupos específicos de trastornos (depresión, trastorno de estrés postraumático, ansiedad o trastornos bipolares) y para los efectos de la LCM/LCR entre pacientes con trastornos del espectro psicótico.
Interpretación: La legalización del cannabis contribuyó a un mayor aumento de la prevalencia del TCC entre pacientes con trastornos psiquiátricos. Sin embargo, las estimaciones de DeD moderadas sugirieron la intervención de otros factores, como la comercialización, el cambio de actitud y las expectativas. A medida que se amplía la legalización del cannabis, el reconocimiento y el tratamiento del TCC en pacientes con trastornos psiquiátricos cobran cada vez mayor importancia.
Financiación: Este estudio fue financiado por la subvención R01DA048860 del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, el Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York y los Centros de Excelencia en Tratamiento y Educación sobre Adicciones a Sustancias del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA).
El artículo original:
Hasin DS, Malte C, Wall MM, et al. Cannabis legalization and cannabis use disorder in United States Veterans Health Administration patients with and without psychiatric disorders, 2005–2022: a repeated cross-sectional study. The Lancet Regional Health Americas June 28, 2025. DOI: 10.1016/j.lana.2025.101155
Disponible en: https://n9.cl/scpbg