Lorundrostat en pacientes con hipertensión no controlada y resistente al tratamiento
En este ensayo clínico aleatorizado, 50 mg de lorundrostat una vez al día redujeron significativamente la presión arterial sistólica automatizada en el consultorio (en 16,9 mmHg) en comparación con placebo (en 7,9 mmHg) en la semana 6 en participantes que tomaban dos o más antihipertensivos recetados. Lorundrostat se asoció con una baja incidencia de hiperpotasemia y fue bien tolerado. JAMA, 30 de junio de 2025.
Resumen
Importancia: La hipertensión no controlada sigue siendo un problema de salud mundial y la producción desregulada de aldosterona es un mecanismo central. Lorundrostat, un novedoso inhibidor de la aldosterona sintasa que reduce la producción de aldosterona, demostró eficacia en participantes con hipertensión no controlada, incluyendo aquellos con hipertensión resistente al tratamiento.
Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de lorundrostat para reducir la presión arterial (PA) al añadirse a un régimen prescrito de 2 a 5 antihipertensivos en adultos con hipertensión no controlada e hipertensión resistente al tratamiento.
Diseño, entorno y participantes: En este ensayo clínico aleatorizado de fase 3, se inscribieron adultos con hipertensión no controlada, incluyendo aquellos con hipertensión resistente al tratamiento, entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024 en 159 centros clínicos de 13 países. La última fecha de seguimiento fue el 24 de enero de 2025.
Intervención: Ratio de aleatorización de 1:2:1 a 50 mg/día de lorundrostat durante 6 semanas, seguido de 100 mg/día de lorundrostat durante 6 semanas (n = 270) si cumplían los criterios preespecificados, 50 mg/día de lorundrostat durante 12 semanas (n = 541) o placebo diario durante 12 semanas (n = 272). Los criterios preespecificados incluían presión arterial sistólica de 130 mmHg o superior, potasio de 4,8 mmol/L o inferior, sodio de 135 mmol/L o superior, una tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) superior a 45 mL/min/1,73 m² y una reducción de la TFGe inferior al 25 %.
Resultados y medidas principales: El resultado principal fue el cambio en la presión arterial sistólica automatizada en el consultorio en la semana 6 para los participantes aleatorizados a 50 mg de lorundrostat frente a placebo. Los eventos adversos de especial interés incluyeron la reducción, interrupción o suspensión de la dosis debido a eventos como hiperpotasemia, hiponatremia y reducción de la función renal.
Resultados: De los 1083 participantes, la edad media fue de 61,6 años (DE: 10,3 años); 508 (46,9%) eran mujeres, 311 (28,7%) eran negros o afroamericanos, 733 (67,7%) eran blancos y 685 (63,3%) tenían un índice de masa corporal de 30 o superior (obesidad). En el momento de la aleatorización, 432 participantes (39,9%) tomaban dos medicamentos antihipertensivos recetados y 651 (60,1%) tomaban tres o más. Para los grupos que iniciaron con 50 mg/día de lorundrostat (n = 808), el cambio de la media de mínimos cuadrados en la presión arterial sistólica automatizada en el consultorio en la semana 6 fue de -16,9 mmHg (IC del 95%, -19,0 a -14,9 mmHg) frente a -7,9 mmHg (IC del 95%, -11,5 a -4,2 mmHg) para el grupo placebo (diferencia de medias de mínimos cuadrados, -9,1 mmHg [IC del 95%, -13,3 a -4,9 mmHg]; P < 0,001). Se notificaron con mayor frecuencia hiponatremia, hiperpotasemia y reducción de la función renal con lorundrostat frente a placebo. En el grupo de 50 mg de lorundrostat con posible escalada a 100 mg, se interrumpió el tratamiento en un participante (0,37 %) debido a hiperpotasemia, en otro (0,37 %) debido a hiponatremia y en ninguno debido a una reducción de la función renal. En el grupo de 50 mg de lorundrostat, se interrumpió el tratamiento en dos participantes (0,37 %) debido a hiperpotasemia, en dos (0,37 %) debido a hiponatremia y en tres (0,56 %) debido a una reducción de la función renal. El 49,9 % de los participantes (538/1078) presentó eventos adversos relacionados con el tratamiento, en su mayoría de gravedad leve o moderada.
Conclusiones y relevancia: Se demostró la eficacia y seguridad del lorundrostat, un inhibidor de la aldosterona sintasa, para reducir la presión arterial en adultos con hipertensión no controlada, incluyendo aquellos con hipertensión resistente al tratamiento.
Registro de ensayos ClinicalTrials.gov: NCT06153693
El artículo original:
Saxena M, Laffin L, Borghi C, et al. Lorundrostat in Participants With Uncontrolled Hypertension and Treatment-Resistant Hypertension: The Launch-HTN Randomized Clinical Trial. JAMA. Published online June 30, 2025. doi:10.1001/jama.2025.9413
Disponible en: https://n9.cl/v0izu