Manejo dietético del síndrome del intestino irritable: consideraciones, desafíos y soluciones
El objetivo de esta revisión es resumir la evidencia clínica para el tratamiento dietético del síndrome del intestino irritable (SII), para discutir los desafíos, las cargas y los riesgos del manejo de la dieta y proponer cómo estos desafíos, cargas y riesgos deben mitigarse y minimizarse en la práctica clínica. Lancet Gastroenterol Hepatol. 11 de noviembre de 2024
La dieta es una piedra angular en el tratamiento del síndrome del intestino irritable (SII). Existe evidencia de eficacia en todo el espectro de estrategias de manejo dietético, incluidos algunos suplementos (p. ej., fibras específicas), alimentos y dietas integrales (p. ej., una dieta baja en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables [conocida como dieta baja en FODMAP]). Las intervenciones de dieta integral, en particular las que restringen la ingesta, pueden ser difíciles de administrar de manera efectiva y segura. Los factores a considerar incluyen la demografía del paciente, el costo y la disponibilidad de alimentos, y la aceptabilidad del manejo dietético y su impacto en la calidad de vida relacionada con los alimentos. Existe preocupación con respecto al papel potencial de las intervenciones restrictivas de la dieta completa en el riesgo de trastornos alimentarios. No están claros los enfoques óptimos para llevar a cabo el tratamiento de la dieta en el ámbito de la atención de la salud. El objetivo de esta revisión es resumir la evidencia clínica para el tratamiento dietético del SII; para discutir los desafíos, las cargas y los riesgos del manejo de la dieta; y proponer cómo estos desafíos, cargas y riesgos deben mitigarse y minimizarse en la práctica clínica.
la revisión
Whelan, Kevin et al. Dietary management of irritable bowel syndrome: considerations, challenges, and solutions The Lancet Gastroenterology & Hepatology, Volume 9, Issue 12, 1147 – 1161
disponible en: https://n9.cl/csoe3