Manual para el Desarrollo y Funcionamiento de Centros de Información de Medicamentos. 2da edición. Septiembre 2025
El presente Manual tiene como objetivo proporcionar pautas para la creación y funcionamiento de un CIM/SIM. Además, ofrece directrices para la búsqueda de información médico-científica de calidad y la realización de actividades efectivas y eficientes de información, tanto activa como pasiva, relacionadas con el uso racional de medicamentos y la farmacoterapia. Esta guía fortalece las acciones de la Red CIMLAC e impulsa la formación de nuevos Centros o Servicios de Información de Medicamentos en la región. Red CIMLAC, 29 de septiembre de 2025
La creciente producción de información terapéutica, en especial farmacológica, y la rapidez con que se modifica y renueva la evidencia en las ciencias biomédicas, contrasta con el insuficiente tiempo y la escasa formación de los profesionales de la salud para mantenerse actualizado. A la vez garantizar la mejor atención a los pacientes, soportada en evidencias confiables.
Frente a la avalancha de información, los profesionales de salud tienen dos caminos posibles para su evaluación. La primera capacitarse para adquirir habilidades que le permitan efectuar una selección y análisis propio de los nuevos datos, proceso que requiere tiempo y esfuerzo. La segunda, y ante la dificultad de realizar este proceso de manera individual, delegar en profesionales o entidades idóneas esta evaluación.
Los Centros de Información de Medicamentos (CIM) y los Servicios de Información de Medicamentos (SIM) constituyen una opción de consulta para los profesionales y representan una importante estrategia para promover el uso correcto de los medicamentos en la población. Sin embargo, en América Latina ha sido difícil disponer de guías actualizadas para la creación, puesta en marcha y funcionamiento de CIM/SIM.
El presente Manual tiene como objetivo proporcionar pautas para la creación y funcionamiento de un CIM/SIM. Además, ofrece directrices para la búsqueda de información médico-científica de calidad y la realización de actividades efectivas y eficientes de información, tanto activa como pasiva, relacionadas con el uso racional de medicamentos y la farmacoterapia. Esta guía fortalece las acciones de la Red CIMLAC e impulsa la formación de nuevos Centros o Servicios de Información de Medicamentos en la región.
El manual disponible en https://n9.cl/w3pzmu
Los Centros de Información de Medicamentos (CIM) y los Servicios de Información de Medicamentos (SIM) constituyen una opción de consulta para los profesionales y representan una importante estrategia para promover el uso correcto de los medicamentos en la población. Sin embargo, en América Latina ha sido difícil disponer de guías actualizadas para la creación, puesta en marcha y funcionamiento de CIM/SIM.
El presente Manual tiene como objetivo proporcionar pautas para la creación y funcionamiento de un CIM/SIM. Además, ofrece directrices para la búsqueda de información médico-científica de calidad y la realización de actividades efectivas y eficientes de información, tanto activa como pasiva, relacionadas con el uso racional de medicamentos y la farmacoterapia. Esta guía fortalece las acciones de la Red CIMLAC e impulsa la formación de nuevos Centros o Servicios de Información de Medicamentos en la región.
El manual disponible en https://n9.cl/w3pzmu