Mecanismos que consideran la inversión pública en las decisiones de fijación de precios y reembolso de medicamentos y otras tecnologías sanitarias
Los responsables políticos disponen de diversos recursos para garantizar un uso justo y eficiente de los fondos públicos de investigación y desarrollo (I+D). Sin embargo, hay poca evidencia de que estos instrumentos se utilicen ampliamente en la práctica, y no existe consenso político sobre qué mecanismo es el más adecuado y por qué. En vista de lo anterior, es fundamental crear un marco común que garantice un sistema más justo y asequible para los presupuestos de salud pública. Appl Health Econ Health Policy, 27 de agosto de 2025.
Antecedentes
Los sistemas de precios y reembolsos (P&R) normalmente no utilizan las inversiones públicas en investigación y desarrollo (I+D) como criterios a la hora de negociar los precios y reembolsos de las tecnologías sanitarias.
Objetivo
El objetivo era encontrar mecanismos que consideren la inversión pública en I+D al momento de negociar P&R o la obtención de un retorno justo por esta inversión pública.
Métodos
Realizamos una revisión panorámica. Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos (PubMed, Embase, Scopus y Web of Science) y una fuente de información de literatura gris (Google Scholar). Los artículos elegibles se publicaron antes de 2024 y describían cómo se considera la inversión del sector público en I+D en las negociaciones de precios o cómo el sector público puede obtener un retorno de la inversión en I+D.
Resultados
La revisión encontró 28 artículos que hacen referencia a mecanismos que consideran la inversión pública en I+D para reducir los precios en la negociación de P&R (p. ej., modelo de I+D desvinculado, acuerdo de compra anticipada y uso de patentes gubernamentales), obtener una rentabilidad justa de la inversión (p. ej., regalías y filantropía de riesgo) o ahorrar costes o compartir riesgos (p. ej., bonos de impacto social y fondo de premios). Se proporcionan ejemplos de tecnologías sanitarias que emplearon estos mecanismos.
Conclusiones
Los responsables políticos disponen de diversos recursos para garantizar un uso justo y eficiente de los fondos públicos de I+D. Sin embargo, hay poca evidencia de que estos instrumentos se utilicen ampliamente en la práctica, y no existe consenso político sobre qué mecanismo es el más adecuado y por qué. En vista de lo anterior, es fundamental crear un marco común que garantice un sistema más justo y asequible para los presupuestos de salud pública.
Puntos clave para los tomadores de decisiones
- Los gobiernos necesitan investigación y desarrollo (I+D) y modelos de precios que se centren en precios justos y asequibilidad para evitar que los contribuyentes paguen dos veces por los medicamentos a través de la inversión pública en I+D y compras.
- Los mecanismos alternativos pueden considerar la inversión pública en I+D de medicamentos y su fijación de precios.
- Estos mecanismos logran reducciones de precios, mejores retornos de inversión y ahorros de costos.
El trabajo
García-Díaz, M., Špacírová, Z., García-Mochón, L. et al. Mechanisms Considering Public Investment in Pricing and Reimbursement Decisions of Medicines and Other Health Technologies: A Scoping Review. Appl Health Econ Health Policy (2025). DOI: 10.1007/s40258-025-00994-5
Disponible en https://n9.cl/s640y