Medicamentos para reducir la glucosa, glucemia y resultados cognitivos Ensayo clínico GRADE

Los resultados de este ensayo clínico aleatorizado sugieren que la elección de un fármaco hipoglucemiante de segunda línea, añadido a la metformina, no se asocia con cambios en el rendimiento cognitivo en personas con diabetes tipo 2 temprana. Un peor control glucémico se asocia con un rendimiento cognitivo ligeramente peor. JAMA Intern Med.   19 de mayo de 2025

Importancia:   La diabetes tipo 2 (DT2) es un factor de riesgo de deterioro cognitivo. Se desconoce si la elección del tratamiento hipoglucemiante de segunda línea, añadido a la metformina o al control glucémico, afecta el rendimiento cognitivo en la DT2 de duración relativamente corta (<10 años).

Objetivo   Comparar el efecto relativo de cuatro clases de medicamentos para reducir la glucosa que se agregaron aleatoriamente a la metformina sobre el rendimiento cognitivo y examinar la asociación de los niveles glucémicos longitudinales con el rendimiento cognitivo.

Diseño, entorno y participantes.   Este ensayo clínico aleatorizado (estudio GRADE) se llevó a cabo en 36 centros clínicos de EE. UU. e incluyó a 3721 participantes con diabetes tipo 2, con datos de rendimiento cognitivo basales y de seguimiento. GRADE se implementó entre 2013 y 2021, y los datos de este estudio se analizaron entre febrero de 2024 y febrero de 2025.

Intervenciones   . Para el objetivo principal, la exposición consistió en la aleatorización de los participantes tratados con metformina para recibir insulina de acción prolongada (insulina glargina U-100), sulfonilurea (glimepirida), agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1 (liraglutida) o inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (sitagliptina). El objetivo secundario evaluó los niveles de hemoglobina A 1c ponderados en el tiempo durante el período de seguimiento.

Resultados y medidas principales   El resultado cognitivo primario fue la puntuación en la Prueba de sustitución de símbolos y dígitos; los resultados cognitivos secundarios fueron el recuerdo inmediato y diferido en la Prueba de aprendizaje verbal en español e inglés y las puntuaciones en la prueba de fluidez de letras y categorías.

Resultados   Al inicio, la duración media (DE) de la diabetes tipo 2 fue de 4,3 (2,7) años, y la edad media (DE) fue de 57,1 (9,8) años. La mayoría de los participantes fueron hombres (2320 [62,3%]; 1401 mujeres [37,7%]) y no hispanos (3015 [81,6%]; 681 hispanos [18,4%]); 712 (19,1%) eran negros y 2452 (65,9%) blancos; 777 (20,9%) fueron reclutados en centros médicos de Asuntos de Veteranos. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de tratamiento en los resultados cognitivos durante el seguimiento. Sin embargo, un aumento de 1 unidad en los niveles de hemoglobina A 1c ponderada en el tiempo se asoció con puntuaciones ligeramente más bajas en la Prueba de Sustitución de Símbolos de Dígitos (−0,94 puntos; IC del 95 %, −1,30 a −0,57), puntuaciones en la Prueba de Aprendizaje Verbal Español-Inglés (recuerdo inmediato, −0,27 puntos; IC del 95 %, −0,49 a −0,06) y puntuaciones en la prueba de fluidez de categoría (fluidez animal, −0,28 puntos; IC del 95 %, −0,47 a −0,09) durante la media (DE) de 4,1 (0,1) años de seguimiento. La hipoglucemia grave que requirió asistencia fue poco común en los 4 grupos (34 participantes [0,9 %]).

Conclusiones y relevancia:   Los resultados de este ensayo clínico aleatorizado sugieren que la elección de un fármaco hipoglucemiante de segunda línea, añadido a la metformina, no se asocia con cambios en el rendimiento cognitivo en personas con diabetes tipo 2 temprana. Un peor control glucémico se asocia con un rendimiento cognitivo ligeramente peor.

Registro de ensayo   ClinicalTrials.gov Identificador: NCT01794143

El ensayo

Luchsinger JA, Rosin SP, Kazemi EJ, et al. Glucose-Lowering Medications, Glycemia, and Cognitive Outcomes: The GRADE Randomized Clinical Trial. JAMA Intern Med. Published online May 19, 2025. doi:10.1001/jamainternmed.2025.1189

Disponible en: https://n9.cl/i2udj

Compartir