Momento de la administración de corticosteroides prenatales y resultados neonatales
En esta cohorte de neonatos nacidos entre las semanas 23y 31, la administración de corticosteroides prenatales se asoció con una reducción de la mortalidad neonatal desde tan solo 2 horas después de la administración de la primera dosis. El intervalo asociado con la mayor reducción de la mortalidad neonatal fue entre las 12 horas y los 14 días antes del nacimiento, un intervalo más amplio que el intervalo óptimo actualmente aceptado de 1 a 7 días. JAMA Network Open, 19 de mayo de 2025.
Resumen
Importancia: Se acepta que los corticosteroides prenatales (CP) son más eficaces para reducir la mortalidad y la morbilidad neonatal relacionada con la prematuridad cuando se administran entre 1 y 7 días antes del nacimiento. Sin embargo, existen escasos datos precisos sobre el momento óptimo de administración.
Objetivo: Investigar la asociación entre la administración de CP y el intervalo hasta el nacimiento como variable continua y los resultados neonatales en neonatos prematuros.
Diseño, entorno y participantes: Este estudio de cohorte retrospectivo nacional se realizó entre 2018 y 2021 en unidades de cuidados intensivos neonatales de nivel III que participan en la Red Canadiense de Neonatología. Los participantes incluyeron neonatos únicos y gemelos nacidos entre las 23 semanas y 0 días y las 31 semanas y 6 días de gestación. Los datos se analizaron del 29 de noviembre de 2023 al 8 de marzo de 2024.
Exposición: a la administración de CP y el intervalo hasta el nacimiento.
Principales resultados y medidas: El resultado primario fue la mortalidad neonatal. El resultado secundario fue una combinación de mortalidad o lesión neurológica grave. La asociación entre la administración de CP y el intervalo hasta el nacimiento con los resultados del estudio se modeló mediante splines cúbicos restringidos de 5 nudos.
Resultados: Un total de 7950 neonatos cumplieron los criterios del estudio, de 7124 embarazos (edad materna media [DE]: 31,1 [5,7] años). En comparación con los individuos que recibieron CP, los que no lo recibieron eran más jóvenes y presentaban tasas más bajas de nuliparidad, embarazo gemelar, hipertensión y diabetes gestacional. Las tasas generales de mortalidad neonatal y el resultado compuesto fueron del 8 % (670 de 7950) y del 14 % (1132 de 7950), respectivamente. La exposición a CP se asoció con una reducción de la mortalidad neonatal incluso 2 horas después de la administración (cociente de riesgos ajustado [CRA]: 0,83 [IC del 95 %: 0,70-1,00]). La reducción del riesgo de mortalidad aumentó hasta alcanzar una meseta 12 horas después de la exposición (RRA: 0,56 [IC del 95 %: 0,40-0,78]), se mantuvo estable durante las dos primeras semanas posteriores a la exposición y disminuyó gradualmente posteriormente. La asociación con la reducción de la mortalidad ya no se observó a las 4 semanas de la administración (RRA: 0,82 [IC del 95 %: 0,56-1,20]) y la RRA se acercó al valor nulo a las 5 semanas de la administración (RRA: 0,99 [IC del 95 %: 0,56-1,73]). Este patrón no se vio afectado por la edad gestacional al nacer ni por el número de fetos.
Conclusiones y relevancia: En esta cohorte de neonatos nacidos entre las 23 semanas y 0 días de gestación y las 31 semanas y 6 días de gestación, la administración de CP se asoció con una reducción de la mortalidad neonatal ya a las 2 horas de la administración de la primera dosis. El intervalo asociado con la mayor reducción de la mortalidad neonatal fue entre 12 horas y 14 días antes del nacimiento, un intervalo más amplio que el intervalo óptimo actualmente aceptado de 1 a 7 días. Estos hallazgos podrían tener importantes implicaciones clínicas para el manejo de embarazos con riesgo de parto prematuro, en particular en lo que respecta a la administración de ACS, incluso en casos de parto prematuro inminente, y al momento de repetir los ciclos de ACS.
El artículo original:
Melamed N, Murphy KE, Pylypjuk C, et al. Timing of Antenatal Corticosteroid Administration and Neonatal Outcomes. JAMA Netw Open. 2025;8(5):e2511315. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.11315
Disponible en: https://n9.cl/pql46