Monitoreo rutinario de la toxicidad de los fármacos inmunomoduladores en la artritis reumatoide

El monitoreo rutinario de laboratorio después de 6 meses de uso de fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad reveló que la mayoría de los resultados de laboratorio muy anormales ya eran clínicamente previsibles y, a menudo, ocurrieron después del aumento de la dosis, aunque la incidencia acumulada de algunos resultados anormales menos graves fue bastante alta. Las estrategias para el monitoreo a largo plazo justifican una reconsideración. Annals of Internal Medicine, agosto de 2025.

Resumen

Antecedentes: La escasez de datos sobre la utilidad del monitoreo rutinario de la toxicidad de laboratorio a largo plazo (MRTL-lp) durante el uso de fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) resulta en una alta frecuencia de monitoreo en la práctica clínica.

Objetivo: Determinar la incidencia acumulada de resultados anormales y muy anormales en la monitorización de laboratorio en pacientes con artritis reumatoide (AR) y caracterizar el contexto clínico de la incidencia de nuevos resultados muy anormales.

Diseño: Estudio de cohorte retrospectivo.

Entorno: Países Bajos, julio de 2008 a abril de 2020.

Pacientes: Pacientes con AR sometidos a MRTL-lp después de al menos 6 meses de uso de FAME. 

Mediciones: Se calcularon las probabilidades acumuladas de resultados anormales y muy anormales para la alanina aminotransferasa (TGP) (>100 y >300 U/L), la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe; <60 y <45 mL/min/1,73 m²), la hemoglobina (Hb; <7,5 mmol/L [mujeres] o <8 mmol/L [hombres] y <6 mmol/L), el recuento leucocitario (<3,5 y <2,0 × 109/L) y el recuento plaquetario (<140 y <100 × 109/L). Se revisó la historia clínica para detectar nuevos resultados muy anormales.

Resultados: 4774 pacientes se sometieron a 59 555 series de MRTL-lp durante 18 383 pacientes-año. Las probabilidades acumuladas de obtener resultados de laboratorio muy anormales en las 5 pruebas variaron del 0,2 % (recuento leucocitario) al 6,6 % (TFGe) a los 2 años y del 0,3 % (recuento leucocitario) al 11 % (TFGe) a los 5 años. Los nuevos resultados muy anormales (n = 449) se produjeron principalmente tras un aumento de dosis (6,5 %), a menudo ya se conocían o sospechaban (47,7 %), se consideraron no relacionados con el uso de FAME (24,1 %) o no dieron lugar a ninguna acción (35,8 %). La incidencia de resultados anormales menos graves fue mayor, llegando al 39 % para una TFGe inferior a 60 ml/min/1,73 m² y al 61 % para un nivel de Hb inferior a 7,5 mmol/L en mujeres o inferior a 8 mmol/L en hombres.

Limitación: No se puede descartar la posibilidad de que la monitorización regular contribuyera a la ausencia de efectos adversos graves. 

Conclusión: El monitoreo rutinario de laboratorio después de 6 meses de uso de FAME reveló que la mayoría de los resultados de laboratorio muy anormales ya eran clínicamente previsibles y, a menudo, ocurrieron después del aumento de la dosis, aunque la incidencia acumulada de algunos resultados anormales menos graves fue bastante alta. Las estrategias de monitoreo rutinario de la toxicidad de laboratorio a largo plazo justifican una reconsideración.

Fuente principal de financiamiento: Ninguna.

El artículo original:

Evy Ulijn, Nathan den Broeder, Karen Bevers, et al. Long-Term Routine Laboratory Toxicity Monitoring of Immunomodulatory Drugs in Rheumatoid Arthritis: A Retrospective Cohort Study. Ann Intern Med. [Epub 26 August 2025]. doi:10.7326/ANNALS-24-01598

Disponible en: https://n9.cl/h6cxw 

Compartir