Neumonía adquirida en la comunidad: una revisión
La neumonía adquirida en la comunidad es común y puede provocar sepsis, síndrome de dificultad respiratoria aguda o muerte. El tratamiento de primera línea varía según la gravedad y la etiología de la enfermedad. Los pacientes hospitalizados con sospecha de NAC bacteriana y sin factores de riesgo de bacterias resistentes pueden ser tratados con una terapia combinada de β-lactámicos/macrólidos, como ceftriaxona combinada con azitromicina, durante un mínimo de 3 días. JAMA, 16 de septiembre de 2024.
Resumen
Importancia: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) produce aproximadamente 1,4 millones de visitas a los servicios de urgencias, 740 000 hospitalizaciones y 41 000 muertes en los EE. UU. anualmente.
Observaciones: La neumonía adquirida en la comunidad se puede diagnosticar en un paciente con 2 o más signos (p. ej., temperatura >38 °C o ≤36 °C; recuento de leucocitos <4000/μL o >10 000/μL) o síntomas (p. ej., tos o disnea nueva o en aumento) de neumonía junto con hallazgos radiográficos consistentes (p. ej., densidad del espacio aéreo) sin una explicación alternativa. Hasta el 10 % de los pacientes con NAC son hospitalizados; de ellos, hasta 1 de cada 5 requiere cuidados intensivos. Los adultos mayores (≥65 años) y aquellos con enfermedad pulmonar subyacente, tabaquismo o inmunodepresión tienen mayor riesgo de NAC y complicaciones de NAC, incluida sepsis, síndrome de dificultad respiratoria aguda y muerte.
Solo el 38% de los pacientes hospitalizados con NAC tienen un patógeno identificado. De esos pacientes, hasta el 40% tienen virus identificados como la causa probable de NAC, y se identifica Streptococcus pneumoniae en aproximadamente el 15% de los pacientes con una etiología identificada de la neumonía. Todos los pacientes con NAC deben someterse a pruebas de COVID-19 e influenza cuando estos virus sean comunes en la comunidad porque su diagnóstico puede afectar el tratamiento (p. ej., terapia antiviral) y las estrategias de prevención de infecciones. Si los resultados de las pruebas de influenza y COVID-19 son negativos o cuando los patógenos no son etiologías probables, los pacientes pueden recibir tratamiento empírico para cubrir los patógenos bacterianos más probables. Al seleccionar la terapia antibacteriana empírica, los médicos deben considerar la gravedad de la enfermedad y evaluar la probabilidad de una infección bacteriana (o infección resistente) y el riesgo de daño por el uso excesivo de medicamentos antibacterianos. Los pacientes hospitalizados sin factores de riesgo de bacterias resistentes pueden recibir tratamiento con una terapia combinada de β-lactámicos/macrólidos, como ceftriaxona combinada con azitromicina, durante un mínimo de 3 días. La administración sistémica de corticosteroides dentro de las 24 horas posteriores al desarrollo de una NAC grave puede reducir la mortalidad a los 28 días.
Conclusiones: La neumonía adquirida en la comunidad es común y puede provocar sepsis, síndrome de dificultad respiratoria aguda o muerte. El tratamiento de primera línea varía según la gravedad y la etiología de la enfermedad. Los pacientes hospitalizados con sospecha de NAC bacteriana y sin factores de riesgo de bacterias resistentes pueden ser tratados con una terapia combinada de β-lactámicos/macrólidos, como ceftriaxona combinada con azitromicina, durante un mínimo de 3 días.
El artículo original:
Vaughn VM: A Review. JAMA. Published online September 16, 2024. doi:10.1001/jama.2024.14796
Dickson RP Horowitz JK Flanders SA. Community-Acquired PneumoniaDisponible en: https://n9.cl/rnb0u