Neuroprotección por agonistas de GLP-1 e inhibidores de SGLT-2: metaanálisis de ensayos clínicos

En este metaanálisis los fármacos aGLP-1 se asociaron con una reducción estadísticamente significativa de la demencia por todas las causas, aunque el riesgo basal fue muy bajo. Los iSGLT-2 no mostraron beneficio. JAMA Neurology, 7 de abril de 2025.

Resumen

Importancia: Aunque la diabetes es un factor de riesgo para la demencia, el efecto de la terapia hipoglucemiante en la prevención de la demencia incidente es incierto.

Objetivo: Determinar si la terapia hipoglucemiante cardioprotectora (inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 [iSGLT-2], agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 [aGLP-1], metformina y pioglitazona), en comparación con los controles, se asoció con una reducción del riesgo de demencia o deterioro cognitivo, y entre los subtipos primarios de demencia.

Fuentes de datos: Se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed y Embase para encontrar estudios publicados desde el inicio de la base de datos hasta el 11 de julio de 2024.

Selección de estudios: Ensayos clínicos aleatorizados que compararon la terapia hipoglucemiante cardioprotectora con controles que reportaron demencia o cambios en las puntuaciones cognitivas. Las terapias hipoglucemiantes cardioprotectoras se definieron como las clases de fármacos recomendadas por las guías para la reducción de eventos cardiovasculares, basadas en la evidencia de ensayos clínicos aleatorizados de fase III. Los criterios de inclusión se evaluaron de forma independiente y las inconsistencias se resolvieron por consenso.

Extracción y síntesis de datos: Dos autores, siguiendo las directrices PRISMA, analizaron y extrajeron los datos de forma independiente en agosto de 2024. Se utilizaron modelos de metanálisis de efectos aleatorios para estimar el efecto agrupado del tratamiento.

Principales resultados y medidas: La medida principal de resultado fue la demencia o el deterioro cognitivo. Las medidas secundarias fueron los subtipos primarios de demencia, incluyendo la demencia vascular y la de Alzheimer, y el cambio en las puntuaciones cognitivas.

Resultados: Veintiséis ensayos clínicos aleatorizados fueron elegibles para su inclusión (N = 164 531 participantes), de los cuales 23 ensayos (n = 160 191 participantes) informaron sobre la incidencia de demencia o deterioro cognitivo, incluyendo 12 ensayos que evaluaron los iSGLT-1, 10 ensayos que evaluaron los aGLP-1 y un ensayo que evaluó la pioglitazona (no se identificaron ensayos con metformina). La edad media (DE) de los participantes del ensayo fue de 64,4 (3,5) años y 57.470 (34,9%) eran mujeres. En general, la terapia cardioprotectora hipoglucemiante no se asoció significativamente con una reducción del deterioro cognitivo ni de la demencia (odds ratio [OR]: 0,83 [IC del 95%: 0,60-1,14]). Entre las clases de fármacos, los aGLP-1 se asociaron con una reducción estadísticamente significativa de la demencia (OR: 0,55 [IC del 95%: 0,35-0,86]), pero no así los iSGLT-2 (OR: 1,20 [IC del 95%: 0,67-2,17]; valor de p para la heterogeneidad = 0,04).

Conclusiones y relevancia: Si bien las terapias cardioprotectoras para reducir la glucosa no se asociaron con una reducción general de la demencia por todas las causas, este metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados encontró que la reducción de la glucosa con aGLP-10 se asoció con una reducción estadísticamente significativa de la demencia por todas las causas.

Compartir