Novedades en hipertensión arterial.

INFAC,  Volumen 24 Nº 02 CEVIME, 19 de mayo de 2016  Con posterioridad a la elaboración de dichas recomendaciones resumidas en el INFAC nº 5 de 2015, se han publicado varios estudios importantes en HTA con posibles implicaciones en la práctica clínica, que se resumen y comentan en este boletín.  Conclusiones

INFAC,  Volumen 24 Nº 02 CEVIME, 19 de mayo de 2016

 Con posterioridad a la elaboración de dichas recomendaciones resumidas en el INFAC nº 5 de 2015, se han publicado varios estudios importantes en HTA con posibles implicaciones en la práctica clínica, que se resumen y comentan en este boletín.

 Conclusiones

Cifras objetivo en HTA: ¿modifica el estudio SPRINT las recomendaciones?
Conclusión: Los resultados del estudio SPRINT no implican abandonar inmediatamente los estándares actuales de objetivo de PA, y su extrapolación al tratamiento de la población general de hipertensos deberá hacerse con precaución.
Siempre teniendo en cuenta las preferencias del paciente, podría ser razonable intentar objetivos de PAS más agresivos (de 120 a 125 mm Hg en condiciones de medición de la PA similares a las del ECA), en pacientes de alto riesgo cardiovascular sin alto grado de comorbilidad, que cumplan los criterios de inclusión del ensayo SPRINT, que consigan este control de la PA con un máximo de tres antihipertensivos y que toleren bien el tratamiento (para lo cual es imprescindible un seguimiento estrecho del paciente, clínico y analítico).

 

HTA resistente: ¿qué fármaco añadir como 4º antihipertensivo?
Conclusión: Ante pacientes con HTA resistente al tratamiento con tres antihipertensivos, que incluya IECA/ARA II, calcioantagonista y diurético (preferiblemente clortalidona o indapamida) y tras valorar la falta de adherencia (no solo al tratamiento farmacológico, sino también a las medidas de modificación del estilo de vida) y descartar posibles causas de HTA secundaria, se considera razonable añadir espironolactona a dosis de 25-50 mg, si no hay una indicación firme para preferir el uso de un betabloqueante.

 

Sumario
Cifras objetivo en HTA: ¿modifica el estudio SPRINT las recomendaciones?
• Diseño y principales resultados
– Variable principal
– Población de estudio
– Intervención
– Resultados
• Aplicabilidad en la práctica clínica
 
HTA resistente ¿qué fármaco añadir como 4º antihipertensivo ? Estudio PATHWAY-2
• Diseño y principales resultados
• Aplicabilidad en la práctica clínica
 

Número completo en  http://bit.ly/1RbcAn0

Compartir