OMS: como optimizar el uso de los equipos de protección personal frente al coronavirus
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para utilizar el equipo de protección personal (EPP) adecuado a cada situación, para asegurar la protección contra el contagio pero sin desperdiciar el material. OMS, 27 de febrero de 2020.
En vista de la escasez global de equipos de protección personal (EPP) para la atención de pacientes y frente a la epidemia de COVID-19, las siguientes estrategias pueden facilitar su disponibilidad óptima:
1. Minimice la necesidad de EPP
Las siguientes intervenciones pueden minimizar la necesidad de EPP al tiempo que protegen a los trabajadores de la salud y otras personas de la exposición al virus COVID-19 en entornos de atención médica:
- Considere el uso de telemedicina para evaluar casos sospechosos de enfermedad COVID-19, minimizando así la necesidad de que estas personas vayan a los centros de salud para su evaluación.
- Use barreras físicas para reducir la exposición al virus COVID-19, como ventanas de vidrio o plástico. Este enfoque se puede implementar en áreas del entorno de atención médica donde los pacientes se presentarán por primera vez, como áreas de triaje, el mostrador de registro en el departamento de emergencias o en la ventana de la farmacia donde se recogen los medicamentos.
- Restrinja el ingreso de los trabajadores de la salud a las habitaciones de los pacientes con COVID-19 si no están involucrados en la atención directa. Considere agrupar actividades para minimizar la cantidad de veces que ingresa a una habitación (por ejemplo, verifique los signos vitales durante la administración de medicamentos o haga que los trabajadores de la salud entreguen los alimentos mientras realizan otros cuidados) y planifique qué actividades se realizarán junto a la cama.
- Idealmente, no se permitirán visitantes, pero si esto no es posible, restrinja el número de visitantes a las áreas donde los pacientes con COVID-19 están siendo aislados; restringir la cantidad de tiempo que los visitantes pueden pasar en el área; y brinde instrucciones claras sobre cómo ponerse y quitarse el EPP y realizar la higiene de las manos para garantizar que los visitantes eviten la autocontaminación.
2. Asegúrese de que el uso de EPP sea racional y apropiado
El uso adecuado de EPP se hace en función del riesgo de exposición (por ejemplo, tipo de actividad) y la dinámica de transmisión del patógeno (por ejemplo, contacto, gota o aerosol). El uso excesivo de EPP tendrá un impacto adicional en la escasez de suministros. Observar las siguientes recomendaciones garantizará que se racionalice el uso de EPP.
Nota: donde las recomendaciones de OMS mencionan la "medical mask" , traducido en esta entrada como mascarilla médica, corresponde a lo que en nuestro medio conocemos como barbijo quirúrgico
En la comunidad
En los centros asistenciales
En los puntos de entrada (como aeropuertos, etc.)
Integrantes de los equipos de respuesta rápida
Notas importantes
b) El número de visitantes debe ser restringido. Si los visitantes deben ingresar a la habitación de un paciente COVID-19, se les debe proporcionar instrucciones claras sobre cómo ponerse y quitarse el EPP y sobre la higiene de las manos antes de ponerse y después de quitarse el EPP; esto debe ser supervisado por un trabajador de la salud.
3. Coordinar la gestión de la cadena de suministros de EPP
La gestión del EPP debe coordinarse mediante mecanismos esenciales de gestión de la cadena de suministro nacional e internacional.
World Health Organization. Rational use of personal protective equipment for coronavirus disease 2019 (COVID-19). Interim guidance 27 February 2020.
Disponible en: http://bit.ly/2TgkTtN