Osteoporosis inducida por glucocorticoides: conceptos novedosos e implicaciones clínicas.
Esta revisión destaca cómo el microambiente óseo responde a concentraciones suprafisiológicas de glucocorticoides y analiza las bases de la fragilidad esquelética y las fracturas. Revisa el uso y las limitaciones de las tecnologías de imagen y las herramientas de predicción actuales y emergentes, y analiza las estrategias de tratamiento osteoformador y antirresortivo, así como su uso para prevenir y tratar la osteoporosis inducida por glucocorticoides. Lancet Diabetes Endocrinol, 26 de septiembre de 2025
A pesar de los avances en terapias dirigidas, el tratamiento con glucocorticoides sigue siendo fundamental en el manejo de diversas enfermedades inmunomediadas. Las dosis acumuladas elevadas de glucocorticoides exógenos conllevan diversos efectos secundarios, en particular un mayor riesgo de fractura. Las fracturas por fragilidad pueden provocar inmovilidad, hospitalizaciones frecuentes y pérdida de calidad de vida. El exceso de glucocorticoides deteriora la microarquitectura y la resistencia ósea, y puede causar múltiples fracturas vertebrales. El riesgo de fractura en otras localizaciones del esqueleto también aumenta y se desencadena por un mayor riesgo de caídas. La osteoporosis inducida por glucocorticoides se debe a la supresión directa de la función de los osteoblastos y osteocitos, una estimulación transitoria de la formación y actividad de los osteoclastos, efectos catabólicos sobre la matriz ósea y la proteína muscular, y alteraciones metabólicas. La evaluación del riesgo de fractura mediante la Herramienta de Evaluación del Riesgo de Fractura (FRAX) con absorciometría de rayos X de energía dual representa el primer paso diagnóstico; su valor predictivo puede mejorarse mediante la aplicación de ajustes específicos, como la puntuación ósea trabecular. Esta revisión destaca cómo el microambiente óseo responde a concentraciones suprafisiológicas de glucocorticoides y analiza las bases de la fragilidad esquelética y las fracturas. Revisamos el uso y las limitaciones de las tecnologías de imagen y las herramientas de predicción actuales y emergentes, y analizamos las estrategias de tratamiento osteoformador y antirresortivo, así como su uso para prevenir y tratar la osteoporosis inducida por glucocorticoides.
el artículo original
Lorenz C Hofbauer, Juliet E Compston, Kenneth G Saag, Martina Rauner, Elena Tsourdi. Glucocorticoid-induced osteoporosis: novel concepts and clinical implications. Lancet Diabetes Endocrinol 2025.Published Online September 26, 2025. DOI: 10.1016/S2213-8587(25)00251-7
disponible en: https://n9.cl/ad0nc