Pagos de la industria a neurólogos estadounidenses relacionados con medicamentos para la esclerosis múltiple y su prescripción (2015-2019): estudio de cohorte retrospectivo

Casi el 80 % de los neurólogos que recetan medicamentos para la esclerosis múltiple (EM)  recibieron al menos un pago de la industria, siendo los prescriptores con mayor volumen los más propensos a recibirlo. Los médicos que recibían pagos eran más propensos a recetar los medicamentos de la compañía, con una asociación más fuerte entre los pagos más cuantiosos, sostenidos y recientes. BMJ Open, 26 de agosto de 2025

Objetivos Medir la prevalencia y la magnitud de los pagos de la industria a los neurólogos que prescriben medicamentos para la esclerosis múltiple (EM) y determinar si los pagos están asociados con la prescripción.

Diseño Estudio observacional retrospectivo.

Configuración de datos sobre neurólogos que recetaron medicamentos para la EM de 2015 a 2019 en la base de datos de la Parte D de Medicare vinculada a la base de datos de Pagos Abiertos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.

Participantes: 7401 neurólogos que recetaron medicamentos para la EM entre 2015 y 2019 a beneficiarios de Medicare.

Principales medidas de resultado: El resultado principal fue la proporción de recetas anuales de médicos fabricadas por una empresa determinada. Se utilizaron modelos lineales mixtos generalizados para evaluar las asociaciones entre la presencia y la magnitud de los pagos y la prescripción. También se evaluó la asociación entre el volumen de recetas y la probabilidad de recibir pagos, así como el valor de estos.

Resultados Entre 7401 neurólogos, 5809 (78,5%) recibieron pagos por un total de US$163,6 millones entre 2015 y 2019. Si bien la mediana por médico fue de US$779 (RIC: US$188-US$2587), US$155,7 millones (95,2%) correspondieron al 10% superior de los receptores de pagos. Un mayor volumen de recetas se asoció con una mayor probabilidad de recibir cualquier tipo de pago, en particular por servicios de consultoría, servicios no relacionados con consultoría y viajes/alojamiento (p<0,001). Entre los receptores de pagos, el monto recibido se asoció positivamente con el volumen de recetas (p<0,001). La recepción de pagos se asoció con una mayor probabilidad de prescribir los medicamentos de la compañía en comparación con los que no recibieron pagos de esa compañía (OR 1,13 (IC del 95 %: 1,11 a 1,15)), con la asociación más grande para servicios que no son de consultoría, como ser orador en un evento (OR 1,53 (IC del 95 %: 1,44 a 1,62)). Los pagos más grandes se asociaron con una mayor probabilidad de prescribir (OR 1,10, 1,26, 1,29 y 1,50 para US$50, US$500, US$1000 y US$5000, respectivamente), al igual que las duraciones más largas de los pagos (OR 1,12 para un solo año a 1,78 para 5 años consecutivos) y pagos más recientes (OR 1,03 para pagos realizados 4 años antes de 1,34 para pagos realizados en el mismo año).

Conclusiones: Casi el 80 % de los neurólogos que recetan medicamentos para la esclerosis múltiple (EM)  recibieron al menos un pago de la industria, siendo los prescriptores con mayor volumen los más propensos a recibirlo. Los médicos que recibían pagos eran más propensos a recetar los medicamentos de la compañía, con una asociación más fuerte entre los pagos más cuantiosos, sostenidos y recientes.

El trabajo

Sayed A, Gupta R, Ramachandran R, et al Industry payments to US neurologists related to multiple sclerosis drugs and prescribing (2015–2019): a retrospective cohort study BMJ Open 2025;15:e095952. doi: 10.1136/bmjopen-2024-095952

Disponible en: https://n9.cl/d7sdz

Compartir