Pasos diarios medidos objetivamente y resultados de salud
Los resultados de esta revisión general de revisiones sistemáticas y metanálisis de estudios observacionales sugieren que los pasos diarios se asocian con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y eventos cardiovasculares. Las investigaciones futuras podrían centrarse en identificar poblaciones específicas que puedan beneficiarse más de un aumento en los pasos diarios y explorar posibles mecanismos para mejorar nuestra comprensión de cómo los pasos diarios contribuyen a mejorar los resultados de salud. BMJ Open, 9 de octubre de 2024
Objetivos El propósito de esta revisión es resumir la evidencia de una revisión sistemática y un metanálisis de estudios observacionales que miden objetivamente los pasos diarios y los resultados de salud.
Diseño Esta es una revisión general.
Se realizaron búsquedas en las fuentes de datos PubMed, Embase, Scopus, la Biblioteca Cochrane y las bases de datos Web of Science hasta el 31 de enero de 2024.
Elegibilidad Incluimos revisiones sistemáticas de estudios observacionales (con o sin metanálisis) que evaluaron la asociación de los pasos diarios medidos objetivamente con resultados relacionados con la salud humana. La calidad metodológica se evaluó utilizando "A MeaSurement Tool to Assess Sistematic Reviews 2".
Resultados Se incluyeron un total de 10 revisiones sistemáticas y 6 resultados de salud después de excluir estudios irrelevantes y duplicados. Los pasos diarios más altos se asociaron con más beneficios que daños para una variedad de resultados relacionados con la salud, incluida la mortalidad por todas las causas, eventos cardiovasculares, lesiones del músculo esquelético, enfermedades metabólicas y enfermedades respiratorias. Un análisis de dosis-respuesta mostró que un aumento de 500 a 1000 pasos por día se asoció con una menor mortalidad por todas las causas y eventos cardiovasculares. También se encontraron asociaciones beneficiosas en pacientes con asma y adultos mayores hospitalizados de forma aguda. Por el contrario, un estudio dentro de una revisión sistemática sugirió que los pasos diarios más altos (≥10 000) podrían estar asociados con un aumento del 52% del riesgo de patologías meniscales en personas sin osteoartritis de rodilla. Sin embargo, un estudio dentro de una revisión sistemática sugirió un posible aumento del riesgo de patologías meniscales en personas sin osteoartritis de rodilla. Específicamente, aquellos que excedían los 10 000 pasos por día mostraron un aumento del 52% en el riesgo.
Conclusión Los resultados de este estudio sugieren que los pasos diarios se asocian con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y eventos cardiovasculares. Las investigaciones futuras podrían centrarse en identificar poblaciones específicas que puedan beneficiarse más de un aumento en los pasos diarios y explorar posibles mecanismos para mejorar nuestra comprensión de cómo los pasos diarios contribuyen a mejorar los resultados de salud.
Número de registro PROSPERO CRD42022347055.
La revisión
Xu C, Jia J, Zhao B, et al Objectively measured daily steps and health outcomes: an umbrella review of the systematic review and meta-analysis of observational studies BMJ Open 2024;14:e088524. doi: 10.1136/bmjopen-2024-088524
Disponible en: https://n9.cl/ugt52