Patrones de acumulación de pasos y riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad entre adultos con actividad física subóptima
Los adultos subóptimamente activos que acumularon la mayoría de sus pasos diarios en períodos más largos tuvieron menor mortalidad y riesgo de enfermedades cardiovasculares que aquellos que acumularon la mayoría de sus pasos diarios en períodos más cortos. Ann Intern Med, 28 de octubre de 2025
Antecedentes:
Aunque las recomendaciones de actividad física tienen cada vez más en cuenta el recuento diario de pasos, aún no está claro si los patrones de acumulación de pasos (periodos cortos versus periodos más largos y sostenidos) afectan las asociaciones con la mortalidad y las enfermedades cardiovasculares (ECV) entre poblaciones con actividad subóptima.
Objetivo:
Examinar las asociaciones de los patrones de acumulación de pasos con la mortalidad por todas las causas y la incidencia de ECV en personas con 8000 pasos diarios o menos.
Diseño:
Estudio de cohorte prospectivo.
Ámbito:
Biobanco del Reino Unido (2013 a 2015).
Participantes:
33 560 personas (edad media, 62,0 años [DE, 7,7]) que realizaban 8000 pasos o menos diariamente y estaban libres de ECV o cáncer al inicio del estudio.
Intervención:
Los participantes se clasificaron según su duración de actividad: menos de 5 minutos, de 5 a menos de 10 minutos, de 10 a menos de 15 minutos, o de 15 minutos o más, según la duración en la que acumularon la mayor cantidad de pasos. Los participantes sedentarios dieron menos de 5000 pasos diarios, y los participantes poco activos, entre 5000 y 7999 pasos diarios.
Medidas:
Mortalidad por cualquier causa e incidencia de ECV. Se empleó la ponderación de probabilidad inversa para equilibrar las covariables entre los grupos de duración de los episodios.
Resultados:
Durante un seguimiento promedio de 7,9 años (266 283 personas-año), se produjeron 735 muertes y 3119 eventos de ECV. La mortalidad acumulada por cualquier causa a los 9,5 años disminuyó con la duración del episodio: para episodios de menos de 5 minutos, fue del 4,36 % (IC del 95 %: 3,52 % a 5,19 %); para episodios de 5 a menos de 10 minutos, del 1,83 % (IC del 95 %: 1,29 % a 2,36 %); para episodios de 10 a menos de 15 minutos, del 0,84 % (IC del 95 %: 0,13 % a 1,53 %); y para episodios de 15 minutos o más, del 0,80 % (IC del 95 %: 0,00 % a 1,89 %). La incidencia acumulada de ECV a los 9,5 años siguió un patrón similar: para episodios de menos de 5 minutos, fue del 13,03 % (IC: 11,92 % a 14,14 %); para episodios de 5 a menos de 10 minutos, del 11,09 % (IC: 9,88 % a 12,29 %); para episodios de 10 a menos de 15 minutos, del 7,71 % (IC: 5,67 % a 9,70 %); y para episodios de 15 minutos o más, del 4,39 % (IC: 1,89 % a 6,83 %).
Limitación:
Diseño observacional con posible confusión residual y causalidad inversa; medición única de la actividad.
Conclusión:
Los adultos subóptimamente activos que acumularon la mayoría de sus pasos diarios en períodos más largos tuvieron menor mortalidad y riesgo de ECV que aquellos que acumularon la mayoría de sus pasos diarios en períodos más cortos.
Fuente de financiación principal:
Fundación Nacional del Corazón y Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud.
El trabajo
Borja del Pozo Cruz, Matthew Ahmadi, Angelo Sabag, et al. Step Accumulation Patterns and Risk for Cardiovascular Events and Mortality Among Suboptimally Active Adults. Ann Intern Med. [Epub 28 October 2025]. doi:10.7326/ANNALS-25-01547
Disponible en: https://n9.cl/ys0g3