Pérdida auditiva, enfermedad de Parkinson y tratamiento con audífonos

La pérdida auditiva parece ser un factor de riesgo independiente del desarrollo posterior de la enfermedad de Parkinson (EP). Los audífonos atenúan este riesgo y, por lo tanto, la detección generalizada de la pérdida auditiva y el uso apropiado de audífonos podrían reducir la incidencia de la EP. JAMA Neurology, 21 de octubre de 2024.

Resumen

Importancia: Se desconoce el riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson (EP) después de una pérdida auditiva objetiva. Los estudios de EP que utilizan la pérdida auditiva autoinformada son insensibles y faltan datos objetivos.

Objetivo: Examinar la asociación de la pérdida auditiva con EP incidental en veteranos de EE. UU. y su modificación del efecto por condiciones prodrómicas bien establecidas y audífonos.

Diseño, entorno y participantes: Este estudio de cohorte analizó los datos de la historia clínica electrónica del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. para veteranos que se realizaron un audiograma desde el 1 de enero de 1999 hasta el 30 de diciembre de 2022. Se excluyó a las personas con datos faltantes o un diagnóstico de EP preexistente.

Exposición: Pérdida auditiva confirmada por audiograma.

Principales resultados y medidas: La incidencia acumulada de EP se calculó con un ajuste por riesgo competitivo de muerte.

Resultados: Entre 7296051 veteranos con un audiograma, se incluyeron 3596365. En su mayoría eran varones (n = 3452898 [96%]) y tenían una edad media (DE) de 67 (10,3) años. Un total de 750010 individuos (20,8%) tenían audición normal en el momento del examen de audiometría; entre aquellos con pérdida auditiva, 1080651 (30,0%), 1039785 (28,9%), 568296 (15,8%) y 157623 (4,3%) individuos tenían pérdida auditiva leve (20-<35 dB), moderada (35-<50 dB), moderada a severa (50-<65 dB) y severa a profunda (65-120 dB), respectivamente. La edad, el género y el historial de tabaquismo estaban equilibrados entre todos los grupos expuestos y no expuestos con un ajuste adicional por raza, etnia y fragilidad. A los 10 años del audiograma de referencia, el número de casos adicionales de EP fue de 6,1 (IC del 95 %, 4,5-7,79), 15,8 (IC del 95 %, 12,8-18,8), 16,2 (IC del 95 %, 11,9-20,6) y 12,1 (IC del 95 %, 4,5-19,6) entre los veteranos con pérdida auditiva leve, moderada, moderada a severa y severa a profunda, respectivamente, en comparación con aquellos con audición normal. Cuando se combinó con condiciones prodrómicas establecidas, la pérdida auditiva se asoció con 5,7 (IC del 95 %, 2,2-9,2) casos adicionales de EP a los 10 años en comparación con cualquiera de las condiciones solas. Con la dispensación rápida de audífonos, los casos incidentes de EP disminuyeron en 21,6 casos (IC del 95 %, 19,5-23,6) a los 10 años.

Conclusiones y relevancia: La pérdida auditiva parece ser un riesgo independiente factor de desarrollo posterior de la EP. Los audífonos atenúan este riesgo y, por lo tanto, la detección generalizada de la pérdida auditiva y el uso apropiado de audífonos pueden reducir la incidencia de la EP. Se necesitan estudios adicionales para examinar los mecanismos subyacentes a la asociación entre la pérdida auditiva y la EP.

El artículo original:

Neilson LE, Reavis KM, Wiedrick J, Scott GD. Hearing Loss, Incident Parkinson Disease, and Treatment With Hearing Aids. JAMA Neurol. Published online October 21, 2024. doi:10.1001/jamaneurol.2024.3568

Disponible en: https://n9.cl/a9d6fd

Compartir