Perfil de seguridad del uso de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 durante el embarazo: un análisis de farmacovigilancia
Este estudio de la base de datos de farmacovigilancia de la FDA destaca el aumento del uso de los agonistas del receptor de GLP-1 (AR GLP-1) en mujeres embarazadas e identifica posibles efectos adversos de estos fármacos durante el embarazo, incluyendo aborto espontáneo y preeclampsia. Actualmente no se recomienda el uso de AR GLP-1 durante el embarazo y, en casos de exposición no intencional, se recomienda un control estricto para garantizar la seguridad materna y fetal. BJCP, 10 de diciembre de 2024.
Resumen
Objetivos: El uso de los AR GLP-1 entre las mujeres embarazadas está aumentando, pero los datos de seguridad siguen siendo insuficientes. Este estudio tiene como objetivo evaluar de forma exhaustiva las reacciones adversas a medicamentos (RAM) asociadas con los AR GLP-1 en mujeres embarazadas utilizando la base de datos del Sistema de notificación de eventos adversos (FAERS) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
Métodos: Se analizaron los datos de FAERS de 2004 a 2023, centrándose en las mujeres embarazadas de entre 15 y 55 años expuestas a AR GLP-1. El análisis descriptivo cubrió la demografía de las pacientes, los aspectos clínicos y las tendencias anuales. El análisis de desproporcionalidad utilizó la razón de probabilidades de notificación y la red neuronal de propagación de confianza bayesiana para detectar señales de RAM.
Resultados: Entre 354 casos con 1671 notificaciones de RAM, se observó un aumento exponencial de los casos notificados desde 2012. La edad media de las mujeres afectadas fue de 36 años, y el 50,56 % se clasificó como embarazadas de edad avanzada. El análisis de desproporcionalidad reveló señales significativas de ADR en los sistemas reproductivo (n = 199) y gastrointestinal (n = 155), siendo el aborto espontáneo y la preeclampsia los más preocupantes. Además, si bien no se encontraron diferencias significativas relacionadas con la dosis, el análisis del subgrupo de edad indicó un mayor riesgo en la mayoría de los grupos de edad, excepto en aquellos de 20 a 24 años, lo que destaca la necesidad de un control cuidadoso de los AR GLP-1 utilizados durante el embarazo.
Conclusión: Este estudio destaca el aumento del uso de AR GLP-1 en mujeres embarazadas e identifica posibles ADR en el embarazo. No se recomienda el uso de AR GLP-1 durante el embarazo. En casos de exposición no intencional, se recomienda un control estricto para garantizar la seguridad materna y fetal. Estos hallazgos brindan información valiosa para los médicos que toman decisiones informadas y para los reguladores que consideran el uso de AR GLP-1 en el embarazo.
El artículo original:
Zhou J, Wei Z, Lai W, Liu M, Wu X. The safety profile of usage of glucagon-like peptide-1 receptor agonists in pregnancy: A pharmacovigilance analysis based on the Food and Drug Administration Adverse Event Reporting System. Br J Clin Pharmacol. 2024; 1-9. doi:10.1111/bcp.16354
Disponible en: https://doi.org/10.1111/bcp.16354