Posición del brazo y lecturas de presión arterial: Ensayo ARMS
Este ensayo clínico aleatorizado cruzado mostró que las posiciones de los brazos comúnmente utilizadas (sobre el regazo o de costado) dieron como resultado una sobreestimación sustancial de las lecturas de la presión arterial y pueden llevar a un diagnóstico erróneo y a una sobreestimación de la hipertensión. JAMA Intern Med. 7 de octubre de 2024
Importancia Las pautas para la medición de la presión arterial (PA) recomiendan apoyar el brazo sobre una mesa con el brazalete a la altura del corazón. Sin embargo, en la práctica clínica se utilizan posiciones no estándar (por ejemplo, con el brazo apoyado sobre el regazo o sin apoyo sobre el costado).
Objetivo Determinar el efecto de diferentes posiciones del brazo en las lecturas de PA.
Diseño, ámbito y participantes Este ensayo clínico aleatorizado cruzado reclutó adultos entre 18 y 80 años en Baltimore, Maryland, del 9 de agosto de 2022 al 1 de junio de 2023.
Intervención Los participantes fueron asignados aleatoriamente a series de mediciones de PA por triplicado con el brazo colocado de 3 maneras: (1) apoyado sobre un escritorio (escritorio 1; referencia), (2) mano apoyada sobre el regazo (regazo) y (3) brazo sin apoyo al costado (costado). Para tener en cuenta la variabilidad intrínseca de la PA, todos los participantes se sometieron a una cuarta serie de mediciones de PA con el brazo apoyado sobre un escritorio (escritorio 2).
Variables de desenlace Los resultados primarios fueron la diferencia en las diferencias en la presión arterial sistólica (PAS) media y la presión arterial diastólica (PAD) entre la presión arterial de referencia (escritorio 1) y las 2 posiciones de apoyo del brazo (regazo o lado − escritorio 1) − (escritorio 2 − escritorio 1). Los resultados también se estratificaron por estado hipertensivo, edad, estado de obesidad y acceso a atención médica durante el año anterior.
Resultados El ensayo reclutó a 133 participantes (edad media [DE], 57 [17] años; 70 [53%] mujeres); 48 participantes (36%) tenían PAS de 130 mm Hg o más, y 55 participantes (41%) tenían un índice de masa corporal (calculado como peso en kilogramos dividido por la altura en metros al cuadrado) de 30 o más. Las posiciones de regazo y de lado dieron como resultado lecturas de PA estadísticamente significativamente más altas que las posiciones de escritorio, con la siguiente diferencia en las diferencias: regazo, PAS Δ 3,9 (IC del 95%, 2,5-5,2) mm Hg y PAD Δ 4,0 (IC del 95%, 3,1-5,0) mm Hg; y de lado, PAS Δ 6,5 (IC del 95%, 5,1-7,9) mm Hg y PAD Δ 4,4 (IC del 95%, 3,4-5,4) mm Hg. Los patrones fueron generalmente consistentes entre los subgrupos.
Conclusión y relevancia Este ensayo clínico aleatorizado cruzado mostró que las posiciones de los brazos comúnmente utilizadas (sobre el regazo o de costado) dieron como resultado una sobreestimación sustancial de las lecturas de la presión arterial y pueden llevar a un diagnóstico erróneo y a una sobreestimación de la hipertensión.
Registro de ensayo Identificador de ClinicalTrials.gov: NCT05372328
Liu H, Zhao D, Sabit A, et al. Arm Position and Blood Pressure Readings: The ARMS Crossover Randomized Clinical Trial. JAMA Intern Med. 2024;184(12):1436–1442. doi:10.1001/jamainternmed.2024.5213
Disponible en: https://n9.cl/kgzzj