Posicionamiento del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría en relación con el uso de medicinas alternativas y seudociencias en niños

An Pediatr (Barc), 10 de julio de 2019  En la actualidad existen numerosas terapias que se practican sin ajustarse a la evidencia científica disponible. La terminología es variada y confusa, englobando términos como «medicina alternativa», «medicina natural», «medicina complementaria», «seudociencias» o «seudoterapias».

An Pediatr (Barc), 10 de julio de 2019

Resumen

En la actualidad existen numerosas terapias que se practican sin ajustarse a la evidencia científica disponible. La terminología es variada y confusa, englobando términos como «medicina alternativa», «medicina natural», «medicina complementaria», «seudociencias» o «seudoterapias». El Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría considera que ningún profesional sanitario debe recomendar tratamientos no avalados por la evidencia científica, y que las actuaciones diagnósticas y terapéuticas deben estar siempre basadas en protocolos y guías de práctica clínica. Considera que es responsabilidad y obligación de las autoridades sanitarias y del sistema judicial reglamentar y regularizar el uso de medicinas alternativas en niños, advirtiendo a los padres y a los prescriptores de las posibles consecuencias en aquellos casos en los que la evolución clínica no sea satisfactoria. Se deberían exigir las mismas responsabilidades que a la práctica de la medicina tradicional, o a los profesionales sanitarios que actúan sin ajustarse a la «lex artis ad hoc», y a los padres que no cumplen con sus deberes de custodia y protección. Este Comité considera que los Colegios Profesionales deberían reprobar o corregir a aquellos profesionales sanitarios que, bajo un reconocimiento científico obtenido por un título universitario, practiquen, impulsen o promuevan la práctica de una medicina alejada del método científico y la evidencia actual, sobre todo en aquellos casos en los que se recomiende sustituir el tratamiento convencional por una seudoterapia, y en todo caso, si ello da lugar a un empeoramiento clínico que se podría haber evitado, valorando incluso posibles sanciones.

el documento

Roi Piñeiro Pérez Esmeralda Núñez Cuadros Belén Rodríguez Marrodan Lourdes García Cabrera SantiagoManzano Blanco Raquel Escrig Fernández CristinaCalvo Posicionamiento del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría en relación con el uso de medicinas alternativas y seudociencias en niños Anales de Pediatría Available online 10 July 2019 In Press, Corrected Proof

https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2019.04.013

en http://bit.ly/2JMlbTa

Compartir