Postura para dormir durante el embarazo

En comparación con la posición de dormir en decúbito lateral izquierdo, dormir en decúbito supino a partir de las 28 semanas de embarazo se asoció con un aumento del riesgo de muerte fetal intrauterina y de neonatos pequeños para la edad gestacional. CMAJ, 16 de junio de 2025.

La postura para dormir desde las 28 semanas de gestación hasta el nacimiento es importante en todos los embarazos, independientemente de los factores de riesgo.

Un metaanálisis reciente mostró que, en comparación con la posición de dormir en decúbito lateral izquierdo, la posición de dormir en decúbito supino se asoció con la muerte fetal intrauterina (odds ratio [OR] ajustada: 2,63; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 1,72-4,04). Un análisis secundario de estos datos mostró que, en comparación con una posición de dormir no supina, la posición de dormir en decúbito supino se asoció con el nacimiento de un neonato pequeño para la edad gestacional (OR ajustada: 3,23; IC del 95 %: 1,37-7,59). 

La postura de dormir por la noche y la postura de despertar por la mañana ayudan a determinar si las pacientes embarazadas pasan una gran parte del tiempo durmiendo en decúbito supino.

Si las pacientes se duermen en decúbito supino, en promedio, pasarán 50% de la noche en decúbito supino. Si su postura al despertar por la mañana es en decúbito supino, en promedio, han pasado el 33% de la noche en decúbito supino.
Los médicos deben aconsejar a todas las pacientes embarazadas sobre la postura para dormir.

La evidencia actual indica que antes de las 28 semanas de gestación, la postura para dormir no afecta los resultados del embarazo. 

A partir de las 28 semanas de gestación, se debe aconsejar a las pacientes embarazadas que eviten dormir en decúbito supino. Además, dormir del lado derecho parece ser tan seguro como del izquierdo.

Modificar la posición para dormir con almohadas puede ser útil.

Un ensayo aleatorizado que incluyó 35 embarazos mayores de 28 semanas de gestación y a lo largo de 469 noches de observación indicó que las almohadas de embarazo y las almohadas regulares fueron igualmente efectivas para reducir el sueño en decúbito supino al final del embarazo, con un promedio del 13% al 16% de la noche (aproximadamente 1 hora) en decúbito supino.

Los médicos también pueden aconsejar a las pacientes sobre terapia posicional o dispositivos de modificación del sueño.

La terapia posicional es un tratamiento seguro y eficaz en el campo de la medicina del sueño. En dos estudios de viabilidad que incluyeron a 45 embarazadas durante 90 noches en el tercer trimestre, un dispositivo de terapia posicional redujo significativamente el tiempo en decúbito supino. En un ensayo aleatorizado con 181 participantes, el mismo dispositivo no tuvo un efecto significativo sobre el peso al nacer ni sobre el percentil de peso al nacer en comparación con un dispositivo simulado.

El artículo original:

Allan J. Kember, Noa Gilad, Sebastian R. Hobson. Sleeping posture in pregnancy. CMAJ Jun 2025, 197 (23) E645; DOI: 10.1503/cmaj.241858

Disponible en: https://n9.cl/i8kd3

Compartir