Precios y asequibilidad de medicamentos esenciales en 72 mercados de ingresos bajos, medios y altos

Los resultados de este análisis transversal mostraron una variación significativa en los precios y la asequibilidad de 549 medicamentos esenciales en 72 mercados en 2022. Se necesitan urgentemente estrategias para promover precios equitativos de los medicamentos y mejorar la asequibilidad. JAMA Health Forum, agosto de 2025.

Resumen

Importancia: Existe poca información sobre cómo varían los precios y la asequibilidad de los medicamentos incluidos en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud en todo el mundo.

Objetivo: Comparar los precios de lista y la asequibilidad de los medicamentos esenciales en mercados de ingresos altos, medios y bajos.

Diseño y entorno: Este estudio transversal examinó datos de 2022 sobre precios de lista y volúmenes de 549 medicamentos esenciales en 72 mercados de ingresos altos, medios y bajos (que abarcan 87 países). Estos datos se obtuvieron de IQVIA. Los análisis estadísticos se realizaron entre agosto de 2024 y marzo de 2025.

Principales resultados y medidas: Se utilizaron los índices de precios de Laspeyres para comparar los precios promedio de los medicamentos entre países, tanto en términos nominales como ajustados a la paridad del poder adquisitivo. La asequibilidad de ocho medicamentos esenciales, utilizados para tratar las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial, se evaluó calculando cuántos días de salario mínimo se requerirían para cubrir un mes de tratamiento.

Resultados: La disponibilidad de medicamentos esenciales varió de 225 (41%) en Kuwait a 438 (80%) en Alemania (país base). Después de tener en cuenta las paridades de poder adquisitivo, los precios de los medicamentos esenciales en Líbano fueron, en promedio, el 18,1% de los de Alemania (índice de precios de Líbano, 18,1 frente al índice de precios de Alemania, 100), mientras que los precios promedio en los EE. UU. fueron 3,0 veces más altos que en Alemania (índice de precios de los EE. UU., 298,2). Se observó una asociación positiva entre el producto interno bruto per cápita de los países (expresado en términos logarítmicos) y los precios nominales de los medicamentos (R = 0,30; P = 0,01), lo que indica que los países más ricos generalmente tenían precios de medicamentos más altos. Sin embargo, al ajustar el poder adquisitivo de las diferentes monedas, se observó una asociación inversa (R = −0,35; P = 0,003), lo que sugiere que los países más ricos tenían precios reales más bajos. La asequibilidad de los medicamentos, medida según el número de días de salario mínimo necesarios para adquirir un tratamiento mensual, varió considerablemente, con la asequibilidad media más alta en Europa y el Pacífico Occidental, y la más baja en África y el Sudeste Asiático.

Conclusiones y relevancia: Los resultados de este análisis transversal mostraron una variación significativa en los precios y la asequibilidad de 549 medicamentos esenciales en 72 mercados en 2022. Se necesitan urgentemente estrategias para promover precios equitativos de los medicamentos y mejorar la asequibilidad.

El artículo original:

Wouters OJ, Denolle C, Wei J, Papanicolas I. Prices and Affordability of Essential Medicines in 72 Low-, Middle-, and High-Income Markets. JAMA Health Forum. 2025;6(8):e252043. doi:10.1001/jamahealthforum.2025.2043

Disponible en: https://n9.cl/5ckr1

Compartir