Precisión de las pruebas diagnósticas de las herramientas de evaluación cognitiva autoadministradas para la demencia
No hay evidencia suficiente para recomendar el uso de ninguna herramienta autoadministrada de evaluación cognitiva. Las herramientas tuvieron puntuaciones de exactitud similares al intervalo observado con las pruebas de detección cognitivas estándar con lápiz y papel realizadas por los médicos. Se necesitan estudios de investigación adicionales sobre la prueba óptima y la puntuación umbral, y sobre cómo puede repercutir el contexto, el idioma y el nivel académico. Cochrane Database Syst Rev. 19 de diciembre de 2024
Antecedentes
La demencia es un síndrome clínico crónico y progresivo que puede presentar una variedad de síntomas cognitivos y conductuales. Se proyecta que la prevalencia mundial aumentará debido al envejecimiento de las poblaciones, en particular en contextos de recursos limitados, con costes asociados significativos en la asistencia sanitaria y social. Como parte del estudio diagnóstico de la demencia existe la necesidad imperiosa de una evaluación cognitiva exacta. Aunque las herramientas autoadministradas de evaluación cognitiva no son diagnósticas, se pueden utilizar para evaluar la cognición. La función de estas pruebas es incierta y su exactitud diagnóstica todavía no está clara, pero pueden ser herramientas útiles en circunstancias en las que la evaluación presencial pueda ser difícil.
Objetivos
Objetivo principal
Evaluar la exactitud de cualquier herramienta autoadministrada de evaluación cognitiva para el diagnóstico de cualquier forma de demencia en cualquier contexto, incluida la atención sanitaria comunitaria y secundaria.
Objetivos secundarios
Identificar: la calidad y la cantidad de la evidencia de investigación que describe la exactitud de las pruebas autoadministradas; las fuentes de heterogeneidad en la exactitud de la prueba descrita; y las áreas donde falte de evidencia y se requieran más estudios de investigación.
Métodos de búsqueda
Se hicieron búsquedas en MEDLINE (Ovid SP), Embase (Ovid), Web of Science ‐ BIOSIS Citation Index, PsycINFO (Ovid), LILACS (BIREME) y CINAHL (EBSCO). Las búsquedas más recientes se realizaron el 2 de noviembre de 2022.
Criterios de selección
Se incluyeron los estudios transversales que investigaron la exactitud de una herramienta autoadministrada de evaluación cognitiva. Se incluyeron todos los ámbitos, que incluyeron la atención sanitaria primaria y secundaria. La afección específica de interés fue el diagnóstico clínico de demencia, por lo que solo se incluyeron estudios en los que la prueba índice se administró junto con una evaluación clínica de referencia. La población de interés fue cualquier adulto (mayor de 18 años de edad).
Obtención y análisis de los datos
Dos autores de la revisión examinaron de forma independiente los estudios incluidos, evaluaron el riesgo de sesgo mediante la herramienta Quality Assessment of Diagnostic Accuracy Studies (QUADAS‐2) y extrajeron los datos. Se obtuvo información sobre el diseño del estudio y las características de los participantes, el contexto de la prueba índice, los detalles del texto índice, la prueba de referencia utilizada y los resultados proporcionados como sensibilidad y especificidad. Se hizo un metanálisis con tres estudios que utilizaron la misma puntuación umbral.
Resultados principales
La revisión incluyó 11 estudios elegibles, con un total de 2303 participantes, que evaluaron la exactitud diagnóstica de seis herramientas distintas autoadministradas de evaluación cognitiva. Los estudios se realizaron en Europa, Norteamérica y Corea del Sur en una variedad de contextos comunitarios y de asistencia sanitaria. La evaluación de la calidad encontró que cuatro estudios tuvieron un bajo riesgo de sesgo en todos los dominios. Seis estudios tuvieron un riesgo alto o incierto de sesgo debido a la selección de los pacientes, con dudas acerca de la falta de una estrategia de muestreo clara o criterios de exclusión, o ambos. Seis estudios tuvieron un riesgo alto o incierto de sesgo con respecto a la prueba índice debido a la falta de información acerca de cómo se realizó y evaluó la prueba.
Para el diagnóstico de la demencia, la sensibilidad de las herramientas autoadministradas de evaluación cognitiva varió del 55% al 100% y la especificidad varió del 45% al 100%. Tres estudios describieron la exactitud diagnóstica de la Test Your Memory en un umbral de 42/50. El metanálisis cuantitativo calculó un punto de resumen con una sensibilidad del 94% (intervalo de confianza [IC] del 95%: 90% a 96%) y una especificidad del 66% (IC del 95%: 45% a 82%) en este umbral.
Conclusiones de los autores
No hay evidencia suficiente para recomendar el uso de ninguna herramienta autoadministrada de evaluación cognitiva. Las herramientas tuvieron puntuaciones de exactitud similares al intervalo observado con las pruebas de detección cognitivas estándar con lápiz y papel realizadas por los médicos. Se necesitan estudios de investigación adicionales sobre la prueba óptima y la puntuación umbral, y sobre cómo puede repercutir el contexto, el idioma y el nivel académico.
La revisión
Naeem F, McCleery J, Hietamies TM, Abakar Ismail F, Clinton S, O'Mahony A, Ponce OJ, Quinn TJ. Diagnostic test accuracy of self-administered cognitive assessment tools for dementia. Cochrane Database Syst Rev. 2024 Dec 19;12(12):CD013725. doi: 10.1002/14651858.CD013725.pub2.
Disponible en https://n9.cl/ft7s1