Prevalencia de gammapatía monoclonal de significado incierto en población de alto riesgo
Se detectó una mayor prevalencia de gammapatías monoclonales de significado incierto por espectrometría de masas en comparación con los métodos convencionales basados en electroforesis en gel. El uso de la espectrometría de masas también destacó la posible importancia clínica de gammapatías monoclonales por debajo del nivel de detección de las técnicas electroforeéticas. El estudio sugiere la asociación de estos trastornos con una variedad de fenotipos clínicos y una disminución de la supervivencia global. The Lancet Haematology, 25 de marzo de 2022.
Resumen
Antecedentes: las estimaciones de prevalencia de la gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS) se basan en poblaciones de estudio predominantemente blancas examinadas mediante electroforesis de proteínas séricas complementada con electroforesis de inmunofijación. Se informa una prevalencia del 3% para MGUS en la población general de ascendencia europea de 50 años o más. La prevalencia de MGUS es dos veces mayor en personas de ascendencia africana o con antecedentes familiares de afecciones relacionadas con el mieloma múltiple. Nuestro objetivo fue evaluar la prevalencia y las implicaciones clínicas de las gammapatías monoclonales en una población estadounidense de alto riesgo examinada mediante espectrometría de masas cuantitativa.
Métodos: utilizamos espectrometría de masas cuantitativa asistida por matriz con desorción por ionización láser-tiempo de vuelo (matrix-assisted laser desorption ionisation-time of flight, MALDI-TOF) y el software EXENT-iQ para detectar y cuantificar gammapatías monoclonales en suero de 7622 personas que dieron su consentimiento para el estudio de detección PROMISE entre el 26 de febrero de 2019 y y el 4 de noviembre de 2021, y el Mass General Brigham Biobank (MGBB) entre el 28 de julio de 2010 y el 1 de julio de 2021. Las concentraciones de proteína M en el nivel de gammapatía monoclonal de potencial indeterminado (MGIP) se confirmaron mediante pruebas de espectrometría de masas por cromatografía líquida . Un total de 6305 (83%; 2211 de PROMISE, 4094 de MGBB) de 7622 participantes en las cohortes tenían un alto riesgo de desarrollar una gammapatía monoclonal sobre la base de la raza negra o antecedentes familiares de neoplasias malignas hematológicas y se encontraban dentro de la edad elegible de alto riesgo rango (30 años o más para la cohorte PROMISE y 18 años o más para la cohorte MGBB); los mayores de 18 años también eran elegibles si tenían dos o más familiares con una neoplasia hematológica (cohorte PROMISE). Se excluyeron los participantes con una neoplasia maligna de células plasmáticas diagnosticada antes de la selección. Los datos clínicos longitudinales estaban disponibles para los participantes de MGBB con una mediana de tiempo de seguimiento desde la selección de muestras de suero de 4,5 años (IQR 2,4–6,7). El estudio PROMISE está registrado en ClinicalTrials.gov, NCT03689595.
Resultados: la mediana de edad en el momento de la selección fue de 56,0 años (RIC 46,8–64,1). Un total de 5013 (66%) de 7622 participantes eran mujeres, 2570 (34%) hombres y 39 (<1%) de sexo desconocido. Se identificaron a sí mismos como negros 2439 (32%) , como blancos 4986 (65%), como otros 119 (2%) y 78 (1%) se desconocía el dato. Usando electroforesis de proteínas séricas con electroforesis de inmunofijación, la prevalencia de MGUS fue del 6% (101 de 1714) en personas de alto riesgo de 50 años o más. Usando espectrometría de masas, observamos una prevalencia total de gammapatías monoclonales del 43% (1788 de 4207) en este grupo. Denominamos gammapatías monoclonales por debajo del nivel de detección de electroforesis de inmunofijación clínica (<0,2 g/L) MGIP, para diferenciarlas de aquellas con concentraciones más altas, denominadas MGUS por espectrometría de masas, que tuvo una prevalencia del 13% (592 de 4207) en personas de alto riesgo de 50 años o más. La MGIP era predominantemente del isotipo de inmunoglobulina M y su prevalencia aumentaba con la edad (19 % [488 de 2564] para personas menores de 50 años, 29 % [1464 de 5058] para personas mayores de 50 años y 37 % [347 de 946 ] para los mayores de 70 años). La prevalencia de MGUS por espectrometría de masas aumentó con la edad (5 % [127 de 2564] para personas de <50 años, 13 % [678 de 5058] para personas de ≥50 años y 18 % [173 de 946] para personas de ≥70 años) años) y fue mayor en hombres (314 [12%] de 2570) en comparación con mujeres (485 [10%] 5013; p=0·0002), mientras que la prevalencia de MGIP no difirió significativamente por género. En los mayores de 50 años, la prevalencia de la espectrometría de masas fue significativamente mayor en los participantes negros (224 [17 %] de 1356) en comparación con los controles (p=0·0012), pero no en aquellos con antecedentes familiares (368 [13 %] %] de 2851) en comparación con los controles (p=0·1008). Las gammapatías monoclonales detectadas mediante cribado se correlacionaron con un aumento de la mortalidad por todas las causas en los participantes de MGBB (índice de riesgo 1,55, IC del 95 %: 1,16–2,08; p=0,0035). Todas las gammapatías monoclonales se asociaron con una mayor probabilidad de comorbilidades, incluido el infarto de miocardio (odds ratio 1·60, IC del 95 % 1·26–2·02; p=0·00016 para MGIP alto y 1·39, 1·07 –1,80; p=0,015 para espectrometría de masas MGUS).
Interpretación: detectamos una alta prevalencia de gammapatías monoclonales, incluida la MGIP asociada a la edad, y realizamos estimaciones más precisas de la MGUS por espectrometría de masas en comparación con los métodos convencionales basados en gel. El uso de la espectrometría de masas también destacó la posible importancia clínica oculta de MGIP. Nuestro estudio sugiere la asociación de gammapatías monoclonales con una variedad de fenotipos clínicos y una disminución de la supervivencia global.
Fondos: Stand Up To Cancer Dream Team, la Fundación para la Investigación del Mieloma Múltiple y los Institutos Nacionales de Salud.
El artículo original:
El-Khoury H, Lee LJ, Alberge JB, et al. Prevalence of monoclonal gammopathies and clinical outcomes in a high-risk US population screened by mass spectrometry: a multicentre cohort study. The Lancet Haematology March 25, 2022DOI:https://doi.org/10.1016/S2352-3026(22)00069-2
Disponible en: https://bit.ly/3Ns1FLL