Prevalencia de polifarmacia activa en el sistema nervioso central en una cohorte de adultos mayores de Argentina
Uno de cada 14 adultos de 60 años o más presentó polifarmacia extrahospitalaria con efectos sobre el sistema nervioso central. Estudios futuros deberían evaluar medidas para reducir el uso de medicamentos con efectos sobre el sistema nervioso central en esta población. BJPsych Open 29 de octubre de 2024
Antecedentes
La polifarmacia activa en el sistema nervioso central (SNC) es frecuente y potencialmente dañina en pacientes mayores. Los datos sobre su incidencia fuera de los EE. UU. y los países europeos siguen siendo limitados.
Objetivos
Estimar la prevalencia periódica y los factores asociados con la polifarmacia activa en el SNC extrahospitalaria en adultos mayores.
Método
Utilizamos datos de una cohorte de pacientes ambulatorios de ≥60 años afiliados a la organización de mantenimiento de la salud del Hospital Italiano de Buenos Aires el 1 de enero de 2021. Un evento de polifarmacia activa en el SNC se definió como la exposición concurrente a ≥3 medicamentos activos en el SNC (es decir, antidepresivos, antiepilépticos, antipsicóticos, benzodiazepinas, fármacos Z y opioides) a través de recetas completadas fuera del hospital. Calculamos la prevalencia del período de polifarmacia activa en el SNC para 2021. Identificamos los factores asociados con la polifarmacia activa en el SNC utilizando un modelo de regresión logística multivariable para estimar los odds ratios y los intervalos de confianza (IC) del 95%.
Resultados
Se incluyeron 63 857 pacientes. Los diagnósticos de salud mental preexistentes incluyeron ansiedad (21%), depresión (14%) y trastornos del sueño (11%). La polifarmacia activa en el SNC se produjo en 4535 pacientes, para una prevalencia del período del 7,1% (IC del 95%: 6,9-7,3%). La combinación de un antidepresivo, un antipsicótico y una benzodiazepina representó el 21% de los eventos de polifarmacia activa en el SNC. La demencia frontotemporal (odds ratio: 14,67; IC del 95 %: 4,47-48,20), la esquizofrenia (odds ratio: 7,93; IC del 95 %: 4,64-13,56), el trastorno bipolar (odds ratio: 7,20; IC del 95 %: 5,45-9,50) y el trastorno depresivo (odds ratio: 3,50; IC del 95 %: 3,26-3,75) se asociaron con polifarmacia activa en el SNC.
Conclusiones
Uno de cada 14 adultos de 60 años o más presentó polifarmacia extrahospitalaria con efectos sobre el sistema nervioso central. Estudios futuros deberían evaluar medidas para reducir el uso de medicamentos con efectos sobre el sistema nervioso central en esta población.
El estudio
Ferraris A, Angriman F, Barrera T, et al. Prevalence of central nervous system-active polypharmacy in a cohort of older adults in Argentina. BJPsych Open. 2024;10(6):e190. doi:10.1192/bjo.2024.798
Disponible en: https://n9.cl/2e9oqv