Prevalencia de prescripciones potencialmente inapropiadas identificadas mediante herramientas de detección en pacientes pediátricos: revisión sistemática
Las prescripciones potencialmente inapropiadas en pacientes pediátricos son muy frecuentes, a pesar de la amplia variación en el rango de prevalencia notificado y la aplicación limitada de las herramientas disponibles en la práctica. Los esfuerzos futuros deben centrarse en el desarrollo y la aplicación de herramientas específicas para la edad, la enfermedad o el país para evaluar de manera eficaz y determinar con mayor precisión el impacto económico de las prescripciones potencialmente inapropiadas en los niños. European Journal of Hospital Pharmacy, 4 de diciembre de 2024
Objetivos Se sabe que las prescripciones inadecuadas causan problemas relacionados con la medicación, pero se sabe poco sobre la prevalencia de este problema en pacientes pediátricos. Esta revisión sistemática proporciona una descripción general de la prevalencia de prescripciones potencialmente inadecuadas identificadas a través de herramientas desarrolladas para la población pediátrica y describe las fortalezas y limitaciones de las herramientas de identificación.
Métodos Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed, CINAHL, la base de datos Cochrane y Google Scholar con una combinación de encabezamientos de temas médicos (MeSH) y términos de texto libre relacionados con prescripciones inapropiadas, pediatría y herramientas de prescripción potencialmente inapropiadas. Se seleccionaron los estudios informados en inglés y publicados desde el inicio de las bases de datos hasta mayo de 2023 en función del cumplimiento de los criterios de elegibilidad. Se evaluó la calidad metodológica de todos los artículos elegibles y se los examinó mediante análisis temático.
Resultados Doce estudios cumplieron los criterios de inclusión. La mayoría de los estudios fueron de alta calidad. Surgieron cuatro temas: a saber, herramientas de evaluación y métodos de cálculo de prescripciones inapropiadas, prevalencia de medicamentos potencialmente inapropiados (MPI) y omisiones potenciales de prescripción (PPO), y predictores de PIM y PPO en niños. Entre las nueve herramientas identificadas, la versión original y modificada de la herramienta POPI fue la más utilizada. La prevalencia de PIM y PPO varió de 0,04% a 69% y de 1,5% a 55,9%, respectivamente. La edad fue el predictor más común informado, por lo que las PIM y PPO fueron más probables en niños de 2 a 6 y de 6 a 12 años, respectivamente.
Conclusiones Las prescripciones potencialmente inapropiadas en pacientes pediátricos son muy frecuentes, a pesar de la amplia variación en el rango de prevalencia notificado y la aplicación limitada de las herramientas disponibles en la práctica. Los esfuerzos futuros deben centrarse en el desarrollo y la aplicación de herramientas específicas para la edad, la enfermedad o el país para evaluar de manera eficaz y determinar con mayor precisión el impacto económico de las prescripciones potencialmente inapropiadas en los niños.
La revisión sistemática
Balan S, Ibrahim N Prevalence of potentially inappropriate prescriptions identified using screening tools in paediatric patients: a systematic review European Journal of Hospital Pharmacy Published Online First: 04 December 2024. doi: 10.1136/ejhpharm-2024-004169
Disponible en: https://n9.cl/s74p7