Prevalencia de Uso de Medicina Tradicional, Complementaria y Alternativa por la Población General

En esta Revisión Sistemática de Estudios Nacionales Publicada de 2010 a 2019, la prevalencia informada del uso de medicina tradicional, complementaria y alternativa (MTCA) (productos y/o profesionales/terapias) es alta, pero puede subestimar el uso. Los datos de prevalencia publicados variaron considerablemente, al menos en parte porque los estudios utilizan diferentes herramientas de recopilación de datos, métodos y definiciones operativas, lo que limita las comparaciones entre estudios y la reproducibilidad de los estudios. Drug Saf, 5 julio 2022

Introducción

La medicina tradicional, complementaria y alternativa (MTCA) se refiere a una amplia gama de prácticas y productos de salud que normalmente no forman parte del sistema de "medicina convencional", y su uso es considerable entre la población general. Los productos y terapias de MTCA se pueden usar además de, o en lugar de, los enfoques de la medicina convencional, y algunos se han asociado con reacciones adversas u otros daños.

Objetivos

Los objetivos de esta revisión sistemática fueron identificar y examinar estudios nacionales publicados recientemente a nivel mundial sobre la prevalencia del uso de MTCA en la población general, revisar los métodos de investigación utilizados en estos estudios y proponer mejores prácticas para estudios futuros que exploren la prevalencia del uso de MTCA. .

Métodos

Se realizaron búsquedas en MEDLINE, Embase, CINAHL, PsycINFO y AMED para identificar estudios relevantes publicados desde 2010. Se incluyeron artículos/informes que describen la prevalencia del uso de MTCA en un estudio nacional entre la población general. La calidad de los estudios incluidos se evaluó mediante una herramienta de riesgo de sesgo desarrollada por Hoy et al. Se extrajeron y resumieron los datos pertinentes.

Resultados

Se incluyeron cuarenta estudios de 14 países, que comprenden 21 encuestas nacionales y una encuesta transnacional. Los estudios exploraron el uso de productos de la MTCA (p.ej. medicinas a base de hierbas), profesionales/terapias de la MTCA, o ambos. Los estudios incluidos utilizaron diferentes definiciones de MTCA, períodos de tiempo de prevalencia y herramientas, métodos y análisis de recopilación de datos, lo que limitó la comparabilidad entre los estudios. La prevalencia informada del uso de MTCA (productos y/o profesionales/terapias) durante los 12 meses anteriores fue del 24 al 71,3 %.

Conclusión

La prevalencia informada del uso de medicina tradicional, complementaria y alternativa (MTCA) (productos y/o profesionales/terapias) es alta, pero puede subestimar el uso. Los datos de prevalencia publicados variaron considerablemente, al menos en parte porque los estudios utilizan diferentes herramientas de recopilación de datos, métodos y definiciones operativas, lo que limita las comparaciones entre estudios y la reproducibilidad de los estudios. Para las mejores prácticas, se necesitan datos completos y detallados sobre las exposiciones a la MTCA, y los estudios deben informar una definición operativa (incluido el contexto del uso de la MTCA, productos/prácticas/terapias incluidas y excluidas), publicar preguntas de encuestas y describir los criterios de codificación de datos y método de análisis utilizado.

El trabajo

Lee, E.L., Richards, N., Harrison, J. et al. Prevalence of Use of Traditional, Complementary and Alternative Medicine by the General Population: A Systematic Review of National Studies Published from 2010 to 2019. Drug Saf (2022). DOI: 10.1007/s40264-022-01189-w

https://bit.ly/3Ik4Key

Compartir