Prevalencia mundial, regional y nacional de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes, 1990-2021, con pronósticos hasta 2050

Tanto el sobrepeso como la obesidad aumentaron sustancialmente en todas las regiones del mundo entre 1990 y 2021, lo que sugiere que los enfoques actuales para frenar el aumento del sobrepeso y la obesidad han fallado a una generación de niños y adolescentes. Más allá de 2021, se prevé que el sobrepeso durante la infancia y la adolescencia se estabilice debido a nuevos aumentos de la población con obesidad. Se espera que el aumento de la obesidad continúe en todas las poblaciones de todas las regiones del mundo. Debido a que se pronostica que ocurrirán cambios sustanciales entre 2022 y 2030, se necesitan acciones inmediatas para abordar esta crisis de salud pública. Lancet, 3 de marzo de 2025

Antecedentes

A pesar de las consecuencias bien documentadas de la obesidad durante la infancia y la adolescencia y de los riesgos futuros de exceso de masa corporal en las enfermedades no transmisibles en la edad adulta, la acción mundial coordinada sobre el exceso de masa corporal en los primeros años de vida sigue siendo insuficiente. La incoherencia de la medición y la presentación de informes es un obstáculo para determinados objetivos, la asignación de recursos y las intervenciones. En este artículo presentamos las estimaciones actuales de sobrepeso y obesidad en la infancia y la adolescencia, el progreso a lo largo del tiempo y las previsiones para informar acciones específicas.

Métodos

Utilizando la metodología establecida del Estudio de la Carga Mundial de Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo 2021, modelamos el sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia desde 1990 hasta 2021, y luego pronosticamos hasta 2050. Los datos primarios para nuestros modelos incluyeron 1321 fuentes de datos antropométricos únicos, medidos y autoinformados de 180 países y territorios a partir de microdatos de encuestas, informes y literatura publicada. Estos datos se utilizaron para estimar la prevalencia de sobrepeso y obesidad (por separado) a nivel mundial, regional y nacional, estandarizada por edad, para niños y adolescentes jóvenes (de 5 a 14 años, normalmente escolarizados y atendidos por servicios de salud infantil) y adolescentes mayores (de 15 a 24 años, cada vez más sin escolarizar y atendidos por servicios para adultos) por sexo en 204 países y territorios, entre 1990 y 2021. Las estimaciones de prevalencia de 1990 a 2021 se generaron utilizando modelos de regresión de procesos gaussianos espacio-temporales, que aprovecharon la correlación temporal y espacial en las tendencias epidemiológicas para garantizar la comparabilidad de los resultados a lo largo del tiempo y la geografía. Las previsiones de prevalencia de 2022 a 2050 se generaron utilizando un enfoque de modelización generalizada por conjuntos, suponiendo la continuación de las tendencias actuales. Para cada población por edad-sexo-ubicación a lo largo del tiempo (1990-2050), estimamos el predominio de la obesidad (frente al sobrepeso) utilizando la relación logarítmica entre el porcentaje de obesidad y el porcentaje de sobrepeso.

Resultados

Entre 1990 y 2021, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes se duplicó, y la de la obesidad sola se triplicó. En 2021, 93,1 millones (intervalo de incertidumbre del 95%: 89,6-96,6) de personas de 5 a 14 años y 80,6 millones (78,2-83,3) de 15 a 24 años tenían obesidad. A nivel de superrregión en 2021, la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue más alta en África del Norte y Oriente Medio (p. ej., Emiratos Árabes Unidos y Kuwait), y el mayor aumento entre 1990 y 2021 se observó en el sudeste asiático, Asia oriental y Oceanía (p. ej., Taiwán [provincia de China], Maldivas y China). Para 2021, en el caso de las mujeres de ambos grupos de edad, muchos países de Australasia (p. ej., Australia) y de América del Norte de ingresos altos (p. ej., Canadá) ya habían pasado a un predominio de la obesidad, al igual que los hombres y las mujeres de varios países del norte de África y Oriente Medio (p. ej., Emiratos Árabes Unidos y Qatar) y Oceanía (p. ej., Islas Cook y Samoa Americana). De 2022 a 2050, se prevé que los aumentos mundiales de la prevalencia del sobrepeso (no de la obesidad) se estabilicen, pero se prevé que el aumento de la proporción absoluta de la población mundial con obesidad sea mayor que entre 1990 y 2021, con aumentos sustanciales previstos entre 2022 y 2030, que continuarán entre 2031 y 2050. Para 2050, se pronostica que la prevalencia de la obesidad en la superregión seguirá siendo más alta en el norte de África y Oriente Medio (p. ej., Emiratos Árabes Unidos y Kuwait), y se espera que los aumentos previstos de la obesidad sean mayores en el sudeste asiático, el este de Asia y Oceanía (p. ej., Timor Oriental y Corea del Norte), pero también en el sur de Asia (p. ej., Nepal y Bangladesh). En comparación con las personas de 15 a 24 años, en la mayoría de las superregiones (excepto América Latina y el Caribe y la superregión de altos ingresos) se pronostica que para 2050 habrá una mayor proporción de personas de 5 a 14 años con obesidad que con sobrepeso. A nivel mundial, se prevé que el 15,6% (12,7-17,2) de las personas de 5 a 14 años tengan obesidad para 2050 (186 millones [141-221]), en comparación con el 14,2% (11,4-15,7) de las personas de 15 a 24 años (175 millones [136-203]). Previmos que para 2050 habrá más hombres jóvenes (de 5 a 14 años) que vivan con obesidad (16,5% [13,3-18,3]) que con sobrepeso (12,9% [12,2-13,6]); Mientras que para las mujeres (de 5 a 24 años) y los hombres mayores (de 15 a 24 años), el sobrepeso seguirá siendo más prevalente que la obesidad. A nivel regional, se pronostica que las siguientes poblaciones han pasado al predominio de la obesidad (frente al sobrepeso) antes de 2041-50: niños y adolescentes (hombres y mujeres de 5 a 24 años) en el norte de África y Oriente Medio y América Latina tropical; hombres de 5 a 14 años en Asia oriental, África subsahariana central y meridional y América Latina central; hembras de 5 a 14 años en Australasia; mujeres de 15 a 24 años en Australasia, América del Norte de ingresos altos y África subsahariana meridional; y hombres de 15 a 24 años en América del Norte de ingresos altos.

Interpretación

Tanto el sobrepeso como la obesidad aumentaron sustancialmente en todas las regiones del mundo entre 1990 y 2021, lo que sugiere que los enfoques actuales para frenar el aumento del sobrepeso y la obesidad han fallado a una generación de niños y adolescentes. Más allá de 2021, se prevé que el sobrepeso durante la infancia y la adolescencia se estabilice debido a nuevos aumentos de la población con obesidad. Se espera que el aumento de la obesidad continúe en todas las poblaciones de todas las regiones del mundo. Debido a que se pronostica que ocurrirán cambios sustanciales entre 2022 y 2030, se necesitan acciones inmediatas para abordar esta crisis de salud pública.

Financiación

Fundación Bill y Melinda Gates y Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica de Australia.

El trabajo

GBD 2021 Adolescent BMI Collaborators. Global, regional, and national prevalence of child and adolescent overweight and obesity, 1990–2021, with forecasts to 2050: a forecasting study for the Global Burden of Disease Study 2021. Lancet. 2025; published online March 3. DOI: 10.1016/S0140-6736(25)00397-6

Disponible en: https://n9.cl/4r06i

Compartir