Probabilidad de transmisión vertical del VIH: revisión sistemática y metarregresión
La probabilidad de transmisión vertical varía según el estadio inmunológico materno, el régimen de tratamiento y el momento de inicio del mismo. El inicio temprano del TAR se asocia con una mayor probabilidad de VLS en el parto. Se necesita más evidencia sobre los efectos de las innovaciones recientes en TAR en los resultados de transmisión vertical. The lancet HIV, julio de 2025.
Resumen
Antecedentes: La eliminación de la transmisión vertical del VIH es una prioridad mundial y se monitoriza mediante la estimación de las infecciones pediátricas por VIH con el Módulo de Impacto del SIDA Spectrum (Spectrum-AIM), financiado por ONUSIDA. Las innovaciones recientes en los modelos de prestación de servicios de terapia antirretroviral (TAR) y los regímenes de primera línea buscaban reducir las probabilidades de transmisión vertical. Realizamos una revisión sistemática y un metanálisis para estimar las probabilidades de transmisión vertical según el estado inmunológico y de tratamiento materno.
Métodos: En esta revisión sistemática y metarregresión, combinamos una revisión sistemática actualizada con datos previos en modelos de metarregresión para estimar las probabilidades de transmisión vertical y sus determinantes. Se realizaron búsquedas en PubMed, Embase, la Base de Datos de Salud Global, el Index Medicus Global de la OMS, CINAHL Complete y Cochrane CENTRAL para encontrar estudios en inglés revisados por pares de todas las regiones, publicados entre el 1 de enero de 2018 y el 8 de febrero de 2024. Los dominios de búsqueda incluían "VIH", "transmisión", "perinatal", "períodos de lactancia materna" y "infantes nacidos de mujeres con VIH" o términos relacionados, provenientes de ensayos aleatorizados, estudios de cohorte o estudios observacionales. Cuatro modelos de metarregresión estimaron las probabilidades de transmisión vertical. Se evaluó la sensibilidad del modelo y se compararon las estimaciones con los resultados previos de Spectrum-AIM. Finalmente, se ajustó un modelo de metarregresión para evaluar la asociación entre el tipo de TAR y el momento de inicio con la supresión de la carga viral (VLS) al momento del parto.
Resultados: De 12 588 estudios potenciales, se identificaron 24 nuevos estudios, que, junto con los 86 de revisiones previas, dieron como resultado un total de 110 estudios incluidos en el análisis de metarregresión. En las mujeres que no recibían TAR, un recuento de CD4 más alto se asoció con una menor probabilidad de transmisión vertical perinatal (odds ratio [OR]: 0,80; IC del 95 %: 0,75-0,84, por cada 100 células por μL de aumento). En las embarazadas con TAR, cada semana adicional de TAR antes del parto redujo la probabilidad de transmisión vertical en un 5,6 % (IC del 95 %: 4,2-7,0). El OR de transmisión vertical perinatal entre las embarazadas que iniciaron TAR basado en inhibidores de la integrasa 20 semanas antes del parto fue de 0,36 (0,14-0,94) en comparación con las que iniciaron TAR basado en inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleósidos (ITINN). Esta asociación se vio afectada por la región del estudio. La probabilidad de VLS fue menor cuando el TAR se inició en etapas tardías del embarazo (OR: 0,37; IC del 95 %: 0,21-0,68) para el régimen de referencia [ITINN]), sin diferencias significativas según el régimen de TAR.
Interpretación: La probabilidad de transmisión vertical varía según el estadio inmunológico materno, el régimen de tratamiento y el momento de inicio del mismo. Estas estimaciones se han incorporado a Spectrum-AIM para las estimaciones del VIH de ONUSIDA 2025. El inicio temprano del TAR se asocia con una mayor probabilidad de VLS en el parto. Se necesita más evidencia sobre los efectos de las innovaciones recientes en TAR en los resultados de transmisión vertical.
Financiación: Institutos Nacionales de Salud, ONUSIDA e Investigación e Innovación del Reino Unido.
El artículo original:
Walters MK, Bulterys MA, Barry M, et al. Probability of vertical HIV transmission: a systematic review and meta-regression. The Lancet HIV, July 31, 2025. DOI: 10.1016/S2352-3018(25)00132-8
Disponible en: https://n9.cl/bgt20j