Profilaxis de la enfermedad de injerto contra huésped con ciclofosfamida y ciclosporina
La combinación de ciclofosfamida postrasplante y un inhibidor de la calcineurina condujo a una supervivencia sin enfermedad de injerto contra huésped ni recaídas más prolongada que la profilaxis estándar tras el trasplante de un donante emparentado compatible, en pacientes con cánceres hematológicos. New England Journal of Medicine, junio de 2025.
Resumen
Antecedentes: El trasplante alogénico de células madre de sangre periférica (TCM) de un donante emparentado compatible, tras el acondicionamiento mieloablativo, es el tratamiento curativo de elección para pacientes con cánceres hematológicos de alto riesgo. La combinación de un inhibidor de la calcineurina y un antimetabolito sigue siendo el tratamiento estándar para la profilaxis de la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) en estos pacientes. Los datos de dos ensayos aleatorizados sugieren que la ciclofosfamida postrasplante puede reducir el riesgo de EICH tras el TCM de un donante compatible cuando se añade al antimetabolito o lo sustituye. Sin embargo, los efectos de la ciclofosfamida postrasplante, específicamente tras el TCM de un donante emparentado compatible, siguen siendo inciertos, y sus efectos en el contexto del acondicionamiento mieloablativo no están claros.
Métodos: Se asignó aleatoriamente a adultos sometidos a TCM de un donante emparentado compatible, tras un acondicionamiento mieloablativo o de intensidad reducida, a recibir ciclofosfamida-ciclosporina (profilaxis experimental) o ciclosporina-metotrexato (profilaxis estándar) postrasplante. El criterio de valoración principal fue la supervivencia sin EICH ni recaídas.
Resultados: De los 134 pacientes aleatorizados, 66 recibieron profilaxis experimental y 68 profilaxis estándar. La supervivencia sin EICH ni recaídas fue significativamente mayor con la profilaxis experimental (mediana: 26,2 meses; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 9,1 a no alcanzado) que con la profilaxis estándar (mediana: 6,4 meses; IC del 95 %: 5,6 a 8,3; p < 0,001 mediante una prueba de log-rank). La supervivencia sin EICH ni recaídas a los 3 años fue del 49 % (IC del 95 %: 36 a 61) con la profilaxis experimental y del 14 % (IC del 95 %: 6 a 25) con la profilaxis estándar (cociente de riesgos instantáneos para EICH, recaída o muerte: 0,42; IC del 95 %: 0,27 a 0,66). La incidencia acumulada de EICH aguda de grado III a IV a los 3 meses fue del 3 % (IC del 95 %: 1 a 10) en el grupo de profilaxis experimental y del 10 % (IC del 95 %: 4 a 19) en el grupo de profilaxis estándar. A los 2 años, la supervivencia global fue del 83 % y del 71 %, respectivamente (cociente de riesgo de muerte: 0,59; IC del 95 %: 0,29 a 1,19). La incidencia de eventos adversos graves fue similar en ambos grupos durante los primeros 100 días tras el trasplante de células madre.
Conclusiones: La combinación de ciclofosfamida postrasplante y un inhibidor de la calcineurina condujo a una supervivencia sin EICH ni recaídas más prolongada que la profilaxis estándar tras el trasplante de un donante emparentado compatible con acondicionamiento de intensidad reducida o mieloablativo en pacientes con cánceres hematológicos. (Financiado por el Fondo de Investigación Médica Futura del Gobierno de Australia y otros; número de registro de ensayos clínicos de Australia y Nueva Zelanda ALLG BM12 CAST, ACTRN12618000505202).
El artículo original:
Curtis DJ, Patil SS, Reynolds J, et al., for the Australasian Leukaemia and Lymphoma Group. Graft-versus-Host Disease Prophylaxis with Cyclophosphamide and Cyclosporin. N Engl J Med 2025;393:243-254. DOI: 10.1056/NEJMoa2503189
Disponible en: https://n9.cl/pak2u