Pruebas de detección para el rastreo de múltiples cánceres con análisis de sangre: una revisión sistemática
El rastreo de múltiples tipos de cáncer con un solo análisis de sangre tiene un potencial transformador. En una revisión sistemática se encontró que aún no se han completado estudios controlados que informen sobre los beneficios del cribado con este tipo de pruebas; además, la evidencia se consideró insuficiente para evaluar los daños y la precisión, que varía según el diseño de la prueba. Annals of Inernal Medicine, 16 de septiembre de 2025.
Resumen
Antecedentes: El cribado de múltiples tipos de cáncer con un solo análisis de sangre tiene un potencial transformador.
Objetivo: Evaluar los beneficios, la precisión y los perjuicios del cribado con pruebas de detección de múltiples cánceres (DMC) en sangre en adultos asintomáticos.
Fuentes de datos: MEDLINE, Biblioteca Cochrane, registros de ensayos clínicos y sitios web relevantes hasta marzo de 2025.
Selección de estudios: Estudios controlados de pruebas de DMC (por ejemplo, ADN libre de células) en poblaciones asintomáticas que informan sobre la detección de cáncer, la mortalidad, la calidad de vida y los perjuicios (psicosociales, eventos adversos, disminución del cribado estándar); estudios no controlados sobre los perjuicios de la evaluación diagnóstica; estudios sobre la precisión de las pruebas.
Extracción de datos: Un revisor extrajo los datos; un segundo verificó la precisión; dos revisores evaluaron de forma independiente el riesgo de sesgo (ROB) y la solidez de la evidencia.
Síntesis de datos: Ningún estudio controlado evaluó los beneficios del cribado. Veinte estudios (n = 109 177) informaron la precisión de 19 pruebas de DMC. Siete estudios (5 con ROB alto, 2 con ROB incierto) informaron la precisión de la detección futura de cáncer en personas asintomáticas con seguimiento de 1 año (rendimiento prediagnóstico); el resto estimó la precisión a partir de estudios de casos y controles con ROB alto en casos de cáncer clínicamente confirmados y participantes de control sanos y sin cáncer (rendimiento diagnóstico). En todas las pruebas, la sensibilidad osciló entre 0,095 y 0,998, la especificidad entre 0,657 y 1,0 y el área bajo la curva (AUC) entre 0,52 y 1,0. La sensibilidad y el AUC fueron mayores en el rendimiento diagnóstico en comparación con los estudios de rendimiento prediagnóstico. No se observaron otros patrones en la precisión. Un estudio de cohorte informó efectos perjudiciales; sin embargo, estos datos fueron limitados.
Limitaciones: Estudios en inglés únicamente. La heterogeneidad impidió la síntesis cuantitativa de la precisión; las estimaciones de los estudios de rendimiento diagnóstico podrían no ser aplicables al cribado.
Conclusión: No se han completado estudios controlados que informen sobre los beneficios del cribado con pruebas de DMC; la evidencia se consideró insuficiente para evaluar los daños y la precisión. La precisión varía según el diseño de la prueba y el estudio.
Fuente de financiación: Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Sanitaria. (PROSPERO: CRD42024570793)
El artículo original:
Leila C. Kahwati, Matthew Avenarius, Leslie Brouwer, et al. Multicancer Detection Tests for Screening: A Systematic Review. Ann Intern Med. [Epub 16 September 2025]. doi:10.7326/ANNALS-25-01877
Disponible en: https://n9.cl/uurnz