Pruebas de tiroides en el hipotiroidismo primario

Este Therapeutics Letter enfatiza un enfoque centrado en la TSH para el diagnóstico y el tratamiento del hipotiroidismo primario (disfunción tiroidea) en adultos. La detección sistemática con pruebas de función tiroidea no es necesaria en pacientes adultos asintomáticos.Si se sospecha disfunción tiroidea, los médicos generalmente deben comenzar las pruebas diagnósticas con una prueba de hormona estimulante de la tiroides (TSH) únicamente .Utilice la TSH sola para monitorizar el tratamiento en personas que toman levotiroxina en monoterapia para el hipotiroidismo primario. Una vez que la TSH se encuentre dentro del rango normal para la edad, se recomienda realizar controles anuales si no se observan cambios clínico. Therapeutics Letter, 22 de abril de 2025

Antecedentes: Las hormonas tiroideas regulan procesos metabólicos esenciales y el desarrollo. El eje hipotálamo-hipofisario-tiroideo regula la producción hormonal, siendo los niveles de hormona estimulante de la tiroides (TSH) un indicador clave de la función tiroidea en el hipotiroidismo primario.

Objetivos:  Este Therapeutics Letter enfatiza un enfoque centrado en la TSH para el diagnóstico y el tratamiento del hipotiroidismo primario (disfunción tiroidea) en adultos. Se desaconseja el cribado rutinario de la función tiroidea en personas asintomáticas debido a la falta de beneficios demostrados y a los posibles daños derivados del sobrediagnóstico y el sobretratamiento. Se describen las estrategias diagnósticas adecuadas, incluyendo cuándo utilizar las pruebas de TSH, T4 libre (tiroxina) y T3 libre (triyodotironina), y se describen las indicaciones para las pruebas de anticuerpos. Se ofrecen consideraciones especiales para el hipotiroidismo subclínico y el hipotiroidismo durante el embarazo.

Recomendaciones:

  • No realice pruebas de detección rutinarias de la función tiroidea en adultos asintomáticos.
  • Utilice TSH como prueba inicial para la sospecha de disfunción tiroidea primaria y como prueba para monitorear la monoterapia con levotiroxina para el hipotiroidismo primario.
  • Espere seis semanas antes de volver a controlar la TSH después de realizar los ajustes de la terapia; una vez estable, una prueba anual es suficiente.
  • Evitar el tratamiento del hipotiroidismo subclínico asintomático detectado mediante cribado, excepto cuando TSH >10 mU/L en pacientes menores de 70 años.
  • Durante el embarazo, analizar la TSH sólo en mujeres con alto riesgo; tratar el hipotiroidismo manifiesto, pero evitar el tratamiento rutinario de los casos subclínicos.

Resumen y conclusiones

  • La detección sistemática con pruebas de función tiroidea no es necesaria en pacientes adultos asintomáticos.
  • Si se sospecha disfunción tiroidea, los médicos generalmente deben comenzar las pruebas diagnósticas con una prueba de hormona estimulante de la tiroides (TSH) únicamente .
  • Utilice la TSH sola para monitorizar el tratamiento en personas que toman levotiroxina en monoterapia para el hipotiroidismo primario. Una vez que la TSH se encuentre dentro del rango normal para la edad, se recomienda realizar controles anuales si no se observan cambios clínicos.

El boletín

 Therapeutics Letter 154. Thyroid testing in primary hypothyroidism. 22 Apr 2025 

Disponible en: https://n9.cl/c1evq

Compartir