Psicopatías: no siempre falta el remordimiento

Los autores encuentran que personas con estos trastornos puede lamentarse de las consecuencias de sus decisiones, pero no adaptan sus elecciones futuras para evitar su repetición. Proceedings of the National Academy of Sciences, 27 de octubre de 2016

Los autores encuentran que personas con estos trastornos puede lamentarse de las consecuencias de sus decisiones, pero no adaptan sus elecciones futuras para evitar su repetición.

Proceedings of the National Academy of Sciences, 27 de octubre de 2016

Resumen

La psicopatía se asocia con un comportamiento antisocial persistente y una sorprendente falta de pesar por las consecuencias de ese comportamiento. Aunque los modelos explicativos de la psicopatía se han centrado en gran medida en los déficits de la respuesta afectiva, trabajos recientes indican que la toma de decisiones basada en valores aberrantes también puede desempeñar un papel. Sobre esa base, algunos han sugerido que los individuos psicopáticos pueden ser incapaces de utilizar eficazmente simulaciones prospectivas para actualizar las estimaciones de valor de acción durante la toma de decisiones costo-beneficio. Sin embargo, los mecanismos específicos que vinculan la valoración, los déficits afectivos y la toma de decisiones desadaptativa en la psicopatía siguen siendo poco claros.

Usando un paradigma de toma de decisiones contrafáctico, encontramos que los individuos que obtuvieron puntajes altos en una medida de psicopatía informaban un afecto negativo con igual o mayor  frecuencia que individuos con poca psicopatía, en respuesta a resultados contrafácticos inductores de arrepentimiento. Sin embargo, a pesar de mostrar una sensibilidad intacta de arrepentimiento afectivo, no utilizaron señales prospectivas de arrepentimiento para guiar el comportamiento de elección. A su vez, una menor conducta de sensibilidad al arrepentimiento predijo un mayor número de encarcelamientos previos, y moderó la relación entre la psicopatía y la historia de la encarcelación. Estos hallazgos plantean la posibilidad de que la toma de decisiones desadaptativas en individuos psicopáticos no sea una consecuencia de su incapacidad para generar o experimentar emociones negativas. Por el contrario, el comportamiento antisocial en la psicopatía podría estar impulsado por un déficit en la generación de modelos directos que integren la información sobre reglas, costos y metas con representaciones de valores de los estímulos que promuevan el comportamiento adaptativo.

 

El artículo original:

Baskin-Sommers A, Stuppy-Sullivan AM, Buckholtz JW. Psychopathic individuals exhibit but do not avoid regret during counterfactual decision making. PNAS. 28 de noviembre de 2016;201609985.

Disponible en: http://bit.ly/2fKilSi

Compartir