Psicosis autoinmune: noticias sobre una entidad de reciente definición

Se conceptualiza como un cuadro psicótico, con compromiso neurológico mínimo o ausente, asociado a autoanticuerpos neuronales; se explora su tratamiento tanto desde un enfoque psiquiátrico como inmunológico. The Lancet Psychiatry, 24 de octubre de 2019.

Resumen

Existe un reconocimiento creciente en la literatura neurológica y psiquiátrica de pacientes con las llamadas presentaciones psicóticas aisladas (es decir, con características neurológicas nulas o mínimas) que han dado positivo por autoanticuerpos neuronales (principalmente anticuerpos del receptor de N-metil-D-aspartato) y que han respondido a las inmunoterapias.

Aunque a veces se describe que estos individuos tienen formas atípicas, leves o atenuadas de encefalitis autoinmune, algunos autores consideran que estos casos son lo suficientemente diferentes de la encefalitis autoinmune típica para establecer una nueva categoría de la llamada psicosis autoinmune.

Revisamos brevemente los antecedentes, discutimos la evidencia existente para una forma de psicosis autoinmune, y proponemos un enfoque novedoso y conservador para el reconocimiento de psicosis autoinmunes posibles, probables y definitivas para su uso en la práctica psiquiátrica.

También describimos las investigaciones requeridas y los enfoques terapéuticos apropiados, tanto psiquiátricos como inmunológicos, para casos probables y definitivos de psicosis autoinmunes, y discutimos los problemas éticos planteados por esta desafiante categoría diagnóstica.

El artículo original:

Pollak TA, Lennox BR, Müller S, et al. Autoimmune psychosis: an international consensus on an approach to the diagnosis and management of psychosis of suspected autoimmune origin. The Lancet Psychiatry. October 24, 2019DOI:https://doi.org/10.1016/S2215-0366(19)30290-1

Disponible en: http://bit.ly/34gl1Mx

Compartir