Raltegravir frente a otros inhibidores de la integrasa en personas con VIH en Europa y Australia
En esta cohorte grande y bien caracterizada, no encontramos evidencia de asociación entre la mortalidad por todas las causas y el uso de raltegravir en comparación con otros inhibidores de la integrasa (INSTI), tras ajustar por factores de confusión. Nuestros hallazgos sugieren que los informes previos sobre dicha asociación podrían haber estado sesgados por factores como la indicación del tratamiento y la selección de pacientes. eClinicalMedicine, 19 de septiembre de 2025.
Resumen
Antecedentes: Los inhibidores de la transferencia de cadena de la integrasa (INSTI) son un componente clave del tratamiento antirretroviral (TARV) actual. El raltegravir (RAL) fue el primer INSTI y sigue siendo recomendado para algunas personas con VIH. Analizamos la mortalidad por todas las causas entre los pacientes que iniciaron un TARV con RAL y aquellos que iniciaron otro INSTI en el consorcio de cohortes RESPOND, tanto en pacientes no tratados previamente como en aquellos con experiencia previa en tratamiento.
Métodos: RESPOND, un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico, incluye aproximadamente 40.000 adultos (≥18 años) con VIH de 17 cohortes en Europa y Australia. Los participantes elegibles para RESPOND debían haber tenido al menos una visita clínica en un centro participante a partir del 1 de enero de 2012, y contar con recuento de CD4 y carga viral de VIH disponibles al momento de la inclusión. Se incluyeron los participantes de RESPOND que iniciaron su primer INSTI entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2021. La mortalidad por todas las causas en los pacientes que iniciaron RAL se comparó con la de aquellos que iniciaron otro INSTI mediante regresión de riesgos proporcionales de Cox: un modelo ajustado por edad y otro ponderado por la probabilidad inversa de tratamiento (IPTW). Los predictores del inicio de RAL se estimaron mediante regresión logística.
Resultados: Entre los 20.349 participantes que iniciaron un INSTI (15.429 (75,8%) hombres, 4879 (24,0%) mujeres y 41 (0,2%) personas transgénero), 938 (4,6%) fallecieron durante 94.677 años-persona de seguimiento. La tasa de mortalidad bruta fue mayor en los pacientes que iniciaron RAL (12,9 por 1000 años-persona; IC 95%: 11,5–14,5) que en los que iniciaron otro INSTI (9,1 por 1000 años-persona; IC 95%: 8,4–9,8). El inicio de RAL se asoció significativamente con mayor mortalidad tras ajustar por edad (razón de riesgos ajustada (aHR): 1,43; IC 95%: 1,25–1,65). Sin embargo, tras aplicar el método IPTW, no hubo evidencia suficiente de una diferencia en la mortalidad en la cohorte total (razón de riesgo [RR]: 1,13; IC del 95%: 0,93-1,34) ni entre los participantes sin tratamiento antirretroviral previo (RR: 1,23; IC del 95%: 0,71-2,12). El inicio del tratamiento con RAL se asoció con una mayor carga viral de VIH, positividad para hepatitis C (OR ajustado: 2,07; IC del 95%: 1,82-2,37), enfermedad renal terminal (OR ajustado: 2,58; IC del 95%: 1,58-4,19), quimioterapia cercana al inicio del estudio (OR ajustado: 1,58; IC del 95%: 1,01-2,48) y enfermedad cardiovascular (OR ajustado: 1,58; IC del 95%: 1,30-1,91).
Interpretación: En esta cohorte grande y bien caracterizada, no encontramos evidencia de asociación entre la mortalidad por todas las causas y el uso de raltegravir en comparación con otros inhibidores de la integrasa (INSTI), tras ajustar por factores de confusión. Nuestros hallazgos sugieren que los informes previos sobre dicha asociación podrían haber estado sesgados por factores como la indicación del tratamiento y la selección de pacientes. Si bien se tuvieron en cuenta numerosos factores de confusión potenciales, los resultados presentados son una estimación del efecto promedio del tratamiento mediante IPTW, método que aún puede verse afectado por factores de confusión no controlados.
Financiación: Cohorte de VIH del CHU St Pierre de Bruselas, Estudio de Cohorte Austriaco de VIH, Base de Datos Observacional Australiana de VIH, Estudio Observacional Nacional Holandés de VIH, Cohorte EuroSIDA, Estudio de Cohorte de VIH de Frankfurt, Sistema Nacional de Información Sanitaria sobre SIDA de Georgia, Cohorte de VIH de Niza, Fundación ICONA, Cohorte de VIH de Módena, Estudio de Cohorte PISCIS, Estudio de Cohorte Suizo de VIH, Cohorte InfCare Sueca de VIH, Estudio de Cohorte de VIH del Royal Free Hospital, Instituto Científico San Raffaele, Cohorte de VIH del Hospital Universitario de Bonn, Cohorte de VIH de la Universidad de Colonia, Cohorte de VIH de Brighton y la Cohorte Nacional Croata de VIH. ViiV Healthcare, Merck Life Sciences, Gilead Sciences y el Centro de Excelencia para la Salud, la Inmunidad y las Infecciones (CHIP).
El artículo original:
Tusch E, Ryom L, Hoffmann C, et al. Mortality using raltegravir versus other integrase strand-transfer inhibitors in people with HIV in Europe and Australia: a prospective multicentre study. eClinicalMedicine September 19, 2025. DOI: 10.1016/j.eclinm.2025.103521
Disponible en: https://n9.cl/fsw80