Reacciones adversas cutáneas inducidas por fármacos antidiabéticos orales: revisión de la literatura e informes de casos

El reconocimiento de una lesión cutánea resultante de una reacción adversa a un fármaco permite un tratamiento adecuado, que en este caso se relaciona principalmente con la interrupción del fármaco. Esto es particularmente importante en el tratamiento de la DM2, ya que esta enfermedad tiene una alta prevalencia en los ancianos, que tienen un mayor riesgo de reacciones adversas a los medicamentos. Pharmaceuticals (Basel). 27 de junio  de 2024

La diabetes tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica crónica con una prevalencia cada vez mayor en todo el mundo. La diabetes afecta la función de muchos órganos, incluida la piel. La farmacoterapia para la DM2 se basa principalmente en fármacos hipoglucemiantes orales. La estrategia terapéutica se elige teniendo en cuenta las características de cada paciente, entre otras comorbilidades. Los fármacos antidiabéticos pueden inducir reacciones adversas cutáneas (RAMc) que varían en gravedad desde un eritema leve hasta trastornos graves como el síndrome de Dress, o el síndrome de Stevens-Johnson. Los CADR pueden ser el resultado de una hipersensibilidad al fármaco, pero también pueden estar relacionados con el mecanismo de acción del fármaco o con la reactividad cruzada con fármacos de estructura similar. En este trabajo se revisan las CADR inducidas por fármacos antidiabéticos orales, considerando sus manifestaciones dermatológicas y posibles mecanismos patológicos. Se prestó especial atención a afecciones dermatológicas específicas como el penfigoide ampolloso asociado a inhibidores de la dipeptidilpeptidasa 4 o la gangrena de Fournier asociada al tratamiento con inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2. El conocimiento de las manifestaciones dermatológicas de los RAMc es importante en la práctica clínica. El reconocimiento de una lesión cutánea resultante de una reacción adversa a un fármaco permite un tratamiento adecuado, que en este caso se relaciona principalmente con la interrupción del fármaco. Esto es particularmente importante en el tratamiento de la DM2, ya que esta enfermedad tiene una alta prevalencia en los ancianos, que tienen un mayor riesgo de reacciones adversas a los medicamentos.

El artículo

Kowalska J, Wrześniok D. Skin-Related Adverse Reactions Induced by Oral Antidiabetic Drugs-A Review of Literature and Case Reports. Pharmaceuticals (Basel). 2024 Jun 27;17(7):847. doi: 10.3390/ph17070847.

Disponible en: https://n9.cl/xeld8

Compartir