Reducción gradual enmascarada con intervención conductual para la interrupción de los agonistas de los receptores de benzodiazepinas

Este ensayo clínico aleatorizado determinó que un programa que combinaba una reducción gradual enmascarada con nuevos ejercicios cognitivos y conductuales dirigidos a mecanismos placebo mejoraba el porcentaje de interrupción a largo plazo de los agonistas de los receptores de benzodiazepinas en comparación con la terapia cognitivo-conductual estándar más una reducción gradual no enmascarada. JAMA, 7 de octubre de 2024.

Resumen

Importancia: Los efectos placebo se observan con frecuencia en los ensayos clínicos de hipnóticos agonistas de los receptores de benzodiazepinas. Las guías clínicas recomiendan suspender los hipnóticos agonistas de los receptores de benzodiazepinas (en particular en adultos mayores) y administrar terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC) como terapia de primera línea para el insomnio. Se desconoce si una nueva intervención que enmascara la dosis diaria de agonista de los receptores de benzodiazepinas durante la reducción gradual y aumenta la TCC con nuevos ejercicios cognitivos y conductuales dirigidos a los mecanismos del efecto placebo mejora la interrupción del tratamiento con agonistas de los receptores de benzodiazepinas.

Objetivo: Comparar una reducción gradual enmascarada de la dosis de agonista de los receptores de benzodiazepinas más TCC aumentada frente a una reducción gradual no enmascarada más TCC estándar.

Diseño, entorno y participantes: Este ensayo clínico aleatorizado realizado en un centro médico académico y un centro médico del Departamento de Asuntos de Veteranos incluyó adultos de 55 años o más que habían usado lorazepam, alprazolam, clonazepam, temazepam y/o zolpidem para el insomnio actual o previo, en dosis de menos de 8 mg de diazepam equivalente 2 o más noches por semana durante al menos 3 meses. Los datos se recopilaron entre diciembre de 2018 y noviembre de 2023. Los análisis de datos se realizaron entre noviembre de 2023 y julio de 2024.

Intervenciones: Reducción gradual enmascarada más programa aumentado con terapia cognitivo conductual (MTcap); CBTI estándar más reducción gradual supervisada (SGT) (sin enmascarar).

Principales resultados y medidas: El resultado de eficacia principal fue el porcentaje de quienes lograron suspender el uso de agonistas de los receptores de benzodiazepinas 6 meses después de finalizado el tratamiento (6 meses; intención de tratar), medido con registros de medicación informados por los propios pacientes durante 7 días y, para un subconjunto, con análisis de orina. Los resultados secundarios fueron las puntuaciones del índice de gravedad del insomnio una semana después del tratamiento y seis meses después del tratamiento, el porcentaje de participantes que suspendieron el uso de agonistas de los receptores de benzodiazepinas una semana después del tratamiento y la dosis de agonistas de los receptores de benzodiazepinas y la subescala Creencias disfuncionales sobre la medicación para dormir una semana y seis meses después del tratamiento.

Resultados: De 338 participantes que se sometieron a una evaluación exhaustiva, 188 participantes (edad media [DE], 69,8 [8,3] años, 123 hombres [65,4%] y 65 mujeres [35,6%]) fueron asignados aleatoriamente a MTcap (n = 92) o SGT (n = 96). En comparación con SGT, MTcap resultó en una mayor interrupción del agonista del receptor de benzodiazepina a los 6 meses (MTcap = 64 [73,4 %], SGT = 52 [58,6 %]; razón de probabilidades [OR], 1,95; IC95 % 1,03-3,70; P = 0,04) y 1 semana después del tratamiento (MTcap = 76 [88,4 %], SGT = 62 [67,4 %]; OR, 3,68; IC95 % 1,67-8,12; P = 0,001) y una frecuencia reducida del uso de agonistas del receptor de benzodiazepina (noches/semana) a la semana después del tratamiento (−1,31; IC95 % −2,05 a −0,57; P < 0,001). El índice de gravedad del insomnio mejoró sin diferencias significativas entre los grupos en el seguimiento (desde el inicio hasta la semana posterior al tratamiento, 1,38; P = 0,16; desde el inicio hasta los 6 meses, 0,16; P = 0,88).

Conclusiones y relevancia: Este ensayo clínico aleatorizado determinó que un programa que combinaba una reducción gradual enmascarada con nuevos ejercicios cognitivos y conductuales dirigidos a mecanismos placebo mejoraba el porcentaje de interrupción a largo plazo de los agonistas de los receptores de benzodiazepinas en comparación con la terapia cognitivo-conductual estándar más una reducción gradual no enmascarada.

Registro del ensayo en ClinicalTrials.gov: NCT03687086

El artículo original:

Fung CH, Alessi C, Martin JL, et al. Masked Taper With Behavioral Intervention for Discontinuation of Benzodiazepine Receptor Agonists: A Randomized Clinical Trial. JAMA Intern Med. Published online October 07, 2024. doi:10.1001/jamainternmed.2024.5020

Disponible en: https://n9.cl/y5l37

Compartir